Psyciencia Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Definiciones

Definición de la semana: Reflejo de búsqueda

  • 19/08/2014
  • Alejandra Alonso

Después de haber superado los peligros prenatales, los recién nacidos cuentan con reflejos perfectamente adaptados para la supervivencia. Retiran los miembros para evitar el dolor. Si una sábana les cubre la cara e interfiere su respiración, rotan la cabeza de lado a lado y tratan de quitársela.

Los nuevos papás suelen sorprenderse por la secuencia coordinada que siguen sus hijos para obtener alimento. El reflejo de búsqueda ilustra esto: cuando algo toca sus mejillas, los bebés abren la boca y buscan vigorosamente el pezón. Cuando lo encuentran, cierran automáticamente la boca y empiezan a succionar, acción que a su vez requiere una secuencia coordinada de movimientos de la lengua, de la deglución y la respiración. Si no se satisface, el bebé hambriento empieza a llorar, una conducta que para los padres suele resultar muy desagradable y cuyo alivio es muy gratificante.

Fuente: Myers, D. (2006), Psicología 7ma edición. Editorial Médica Panamericana: Madrid
Imagen:  Libertinus (Fickr)

Relacionado

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Artículos de Psyciencia Pro
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
    • 14/05/2025
  • A veces la redención está en el dolor
    • 19/04/2025
  • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
    • 16/04/2025
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
    • 21/03/2025
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
    • 14/03/2025
ARTÍCULOS RECIENTES
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
  • Por qué se vuelven virales los “trucos” para controlar a tu pareja
  • Cuando tu hijo pierde el control: cómo saber si es una rabieta o una crisis
  • No se puede hacer ayuno de dopamina
  • La paradoja creativa del cerebro: menos actividad, más ideas
Recursos
  • Debate sobre la masculinidad: ¿Las apps de citas crean incels? Los hombres solitarios son más peligrosos que nunca (video)
    • 18/04/2025
  • ¿Estamos psiquiatrizando la adolescencia? Una mirada al malestar emocional y el rol de la salud mental
    • 18/04/2025
  • Altman, los cuadernos y el valor de tirar ideas (video)
    • 25/03/2025
  • La IA en la práctica psicológica: ¿qué existe y cómo puede ayudar en psicología asistencial?
    • 19/03/2025
  • photography of macbook half opened on white wooden surface
    ¿El consumo de pornografía cambia tu cerebro?
    • 15/03/2025

Suscribir

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.