Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

(PDF) Efectividad de la rehabilitación neuropsicológica en el daño cerebral adquirido

  • Equipo de Redacción
  • 03/12/2012

Introducción

Las consecuencias del daño cerebral adquirido incluyen alteraciones en el funcionamiento cognitivo, emocional y conductual de las personas afectadas. La neuropsicología proporciona técnicas que permiten tratar dichas alteraciones; de ahí la importancia de establecer cuáles, de entre todas las herramientas disponibles, son las más eficaces para este objetivo.

Desarrollo

El presente artículo revisa los estudios existentes sobre efectividad de la rehabilitación neuropsicológica, centrándose en aquellas áreas y procesos cognitivos alterados con más frecuencia. El fin último del artículo es servir de guía y orientar la rehabilitación neuropsicológica de estos pacientes a partir de las evidencias más sólidas existentes en la bibliografía. En esta segunda parte, nos centraremos en la rehabilitación de las funciones ejecutivas, la modificación de conducta y la psicoterapia aplicadas en este ámbito, así como el uso de nuevas tecnologías.

Conclusión

Existen evidencias suficientes para recomendar la rehabilitación neuropsicológica de las funciones ejecutivas, así como el uso de las técnicas antes mencionadas en población con daño cerebral adquirido.

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
  • Cuando sueñas y lo sabes: por qué algunos sueños se graban en tu mente
  • Club de lectura: «La Generación Ansiosa» – Jonathan Haidt
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.