Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

El consumo diario de café podría protegerte del Alzheimer

  • David Aparicio
  • 03/08/2015
condesign / Pixabay

Según una investigación italiana, el consumo diario de de café podría protegerte de sufrir de Alzheimer.

El estudio fue publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease y  contó con la participación de 1445 adultos mayores que tenían entre 65 y 84 años, que fueron seguidos durante 3.5 años para evaluar si habían desarrollado algún problema cognitivo.

Pero esto no significa que tienes que tomarte 5 tazas por día. La investigación es muy precisa con sus datos, y únicamente encontró el efecto protector cuando se consumía de una a dos tazas de café por día. Advierte también que más de dos tazas por día aumenta cerca del doble el riesgo de desarrollar deterioro cognitivo leve o DCL.

Por lo tanto, el consumo moderado y regular de café podría tener efectos neuroprotectores también contra DCL, lo que confirma estudios previos sobre los efectos protectores a largo plazo del café, té o consumo de cafeína contra el deterioro cognitivo y demencia.

Fuente: Spring

 

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • pexels-photo-360438.jpeg
    No todo es psicología (11): eliminé la aplicación de Instagram 
  • Empatía que impulsa acciones: cómo nuestros sentimientos predicen si ayudamos
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.