Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿En la salud y la enfermedad? Depende de si es la esposa o el esposo el que está seriamente enfermo

  • Alejandra Alonso
  • 11/03/2015
PublicDomainPictures / Pixabay

Curiosamente, una investigación encontró que cuando la esposa es diagnosticada con una enfermedad seria, las probabilidades de que el matrimonio termine en divorcio se incrementan. Sin embargo, no se encontró la misma correlación cuando era el esposo el que se encontraba seriamente enfermo.

Era 6% más probable que el matrimonio terminara en divorcio

El estudio, que fue publicado en el Journal of Health and Social Behavior, encontró que era 6% más probable que el matrimonio terminara en divorcio cuando la esposa era diagnosticada con una enfermedad física seria (Cáncer, problemas del corazón, ACV o enfermedades de los pulmones) comparado con matrimonios donde la esposa se mantenía saludable. La investigación se basó en datos obtenidos de 2.700 matrimonios, con al menos un miembro de la pareja mayor de 50 años. Tener un esposo enfermo no afectó las probabilidades de divorcio.

Si bien el estudio no explicó cómo la enfermedad podría terminar en divorcio, la autora principal Amelia Karraker expresó que las enfermedades pueden estresar a los matrimonios de muchas formas:

Cerca de un tercio de los matrimonios terminó en divorcio

“Las experiencias de vida o muerte pueden hacer que las personas re-evalúen lo que es importante en sus vidas,” dice Karraker, quien es profesora asistente en la Universidad Estatal de Iowa. “Podría ser que las mujeres estén diciendo, ‘No estás haciendo un buen trabaja al cuidarme’, ‘No estoy contenta con esto’ o ‘No estaba contenta con la relación para empezar’”.

Cerca de un tercio de los matrimonios terminó en divorcio, mientras que casi un cuarto terminó en la muerte de un esposo.

¿Qué otra explicación, diferente a la de la autora, te parece que podría tener este hallazgo?

Fuente: TIME

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
  • Entender la psicosis (guía)
  • ¿Qué hace que la ‘positividad tóxica’ sea diferente de una actitud saludable?
  • Club de lectura: Diez Drogas: Sustancias que cambiaron nuestras vidas 
  • 24 preguntas de evaluación del trastorno límite de personalidad
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.