Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

(PDF) Enfermedad mental y suicidio: Guía para la familia para encarar y reducir los riesgos

  • David Aparicio
  • 24/04/2013

Enfermedad mental y suicidio: Guía para la familia para encarar y reducir los riesgos fue
desarrollada como suplemento para el tema del año 2006 del Día de la Salud Mental de la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) y su monografía: Construyendo conocimiento – Reduciendo el riesgo: Enfermedad Mental y Suicidio (2006).

La “World Fellowship for Schizophrenia and Allied Disorders”, (WFSAD), (Asociación Mundial
para la Esquizofrenia y Trastornos Asociados) que se fusionó recientemente con la WFMH, había contemplado realizar un proyecto de prevención de suicidio dirigido a las familias/cuidadores de aquellas personas con trastornos psiquiátricos. El objetivo era que las familias tomaran conciencia del mayor riesgo de suicidio que enfrentan los enfermos mentales y entregarles las habilidades que pudieran ayudarles. El programa en cuestión ha sido realizado bajo los auspicios de la WFMH, materializándose en esta guía, un taller y literatura al respecto.

Base lógica de esta guía

Según el Dr. Benedetto Saraceno, Director del Departamento de Salud Mental, OMS:

Más del 90% de todos los casos de suicidio se asocia a trastornos mentales tales como la depresión, esquizofrenia y alcoholismo. Por tanto, para reducir la tasa global de suicidio es necesario referirse seriamente a la grave y creciente carga de la enfermedad mental en todo el mundo. Ya se encuentran bien establecidos los hallazgos principales. Por ejemplo, aproximadamente el 25% de todas las personas que mueren por suicidio estuvo en contacto con servicios de atención de salud mental el año anterior a su muerte; la mitad de ellos estuvieron en contacto con servicios de atención de salud mental la semana anterior a su muerte; los suicidios se acumulan durante el primer año del inicio de la enfermedad; y el 63% de aquellos que mueren por suicidio tienen antecedentes de haberse causado auto-daño.

UK Department of Health (1999a) Safer Services: National Confidential Inquiry into
Suicide and Homicide by People with Mental Illness. London: Department of Health.
(Servicios más Seguros del Departamento de Salud del Reino Unido (1999a): Encuesta
Confidencial Nacional sobre Suicidio y Homicidio cometidos por personas con Enfermedades
Mentales, Londres.)

La Organización Mundial de la Salud (OMS), con ayuda de expertos de todo el mundo, ha producido una serie de guías o pautas que tienen un rol crítico en la prevención del suicidio. La guía está dirigida a una serie variable de audiencias diferentes que incluyen a trabajadores de la salud, profesores, gendarmes de cárceles, profesionales de los medios de comunicación y sobrevivientes del suicidio. Estos recursos están disponibles hoy en día en varios idiomas. De éstas y otras fuentes, esta guía extrapola información sobre el suicidio – información que será de utilidad para cuidadores familiares y para aquellos que sufren enfermedad mental tanto en países en desarrollo como en países desarrollados. Nuestros investigadores han trabajado con material basado en evidencia y a partir de la experiencia personal de numerosas familias gracias a nuestra gran red de familias y amigos de personas con enfermedades mentales.

Descarga: Guía para familiares para prevenir el suicidio.

Fuente: WFMH.org

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Comentarios no permitidos.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.