Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Entrenamiento cognitivo para pacientes de cáncer

  • Marisa Fernandez
  • 17/03/2016
PublicDomainArchive / Pixabay

Entre los efectos secundarios de los tratamientos con quimioterapia se encuentran las quejas de peor funcionamiento cognitivo. Es lo que se ha denominado‘chemo-fog’ o quimio-niebla, o quimio-cerebro, y que se ha descrito como una dificultad para pensar con claridad, concentrarse, expresarse con fluidez o acordarse de las cosas. Este fenómeno se ha descrito de forma frecuente en pacientes supervivientes de cáncer de mama, aunque no es exclusivo de ellos.

el grupo de entrenamiento mejoró en aprendizaje verbal y de memoria de trabajo

En muchos de los afectados, esta secuela tiene una importancia vital en su día a día, ocasionándoles dificultades en el adecuado desempeño de tareas cotidianas y laborales. Es por ello que se han destinado esfuerzos para averiguar cómo intervenir sobre estos fallos cognitivos y ayudar así a todos los afectados. Una de las intervenciones que se ha probado es el entrenamiento cognitivo. Un reciente trabajo publicado en la revista Psycho-Oncology (2016) ha mostrado qué efectos puede tener entrenar las capacidades cognitivas con un programa online en un grupo de mujeres supervivientes de cáncer de mama.

El trabajo, publicado por M.F. Damholdt, del Unit for Psychooncology and Health Psychology en la Aarthus University (Dinamarca), y otros colaboradores, contó con la participación de 157 mujeres, pacientes de cáncer de mama que superaron la enfermedad y que recibieron tratamiento de quimioterapia. Se asignaron de forma aleatoria a uno de dos grupos diferentes: a) grupo de entrenamiento cognitivo online con apoyo telefónico; o b) grupo control de lista de espera. El grupo de entrenamiento realizó un total de 30 sesiones repartidas en 6 semanas. A todas las mujeres, tanto del grupo experimental como del grupo control, se les realizaron evaluaciones neuropsicológicas tanto en un momento previo al entrenamiento, como en un momento inmediatamente posterior y después de cinco meses desde la finalización del experimento.

Los resultados mostraron que el grupo de entrenamiento mejoró en las pruebas de aprendizaje verbal y de memoria de trabajo en el seguimiento a los cinco meses. Los autores concluyen que este tipo de intervenciones puede ser una opción de intervención aplicable en los entornos clínicos y sin efectos secundarios.

Seguirán haciéndose esfuerzos para mejorar la calidad de vida de estas personas, pero de momento ya van encontrándose opciones para ponerse manos a la obra.

Artículo previamente publicado en UnoBrain, la plataforma online de entrenamiento cognitivo más importante de Hispanoamérica. 

Marisa Fernandez

Marisa Fernández Sánchez es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y tiene estudios de posgrado en Neuropsicología. En su trayectoria profesional ha trabajado como profesora e investigadora en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, y como clínica en distintos ámbitos relacionados con la evaluación y la intervención en deterioro cognitivo asociado a demencias, fibromialgia y otras patologías de tipo neurológico. En la actualidad, Marisa trabaja como neuropsicóloga senior en Unobrain, donde colabora en la creación de programas de Brain Fitness, destinados a promover el cuidado de la salud cerebral en adultos y niños.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Historia clínica del paciente infantojuvenil: hojas de registro para padres, madres y cuidadores
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
  • No todo es psicología (23): Este día nunca volverá
  • Preparándome para teleterapia: Checklist para consultantes
  • Ejercicios experienciales del libro Hazlo simple – ACT de Russ Harris
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.