Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Fumar marihuana podría destruir tus cuerdas vocales

  • David Arturo López
  • 18/12/2020

Desde hace bastante tiempo, el uso de marihuana es común entre muchos profesionales que usan la voz como los cantantes música clásica, los políticos, los maestros, el clero y no solamente los cantantes de música popular o de rock dice Robert T. Sataloff, profesor y presidente del Departamento de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello de la Universidad de Drexel y autor del estudio.

Una nueva investigación da evidencia preliminar de que fumar cannabis puede dañar la voz. Los hallazgos han sido publicados en el Journal Of Voice.

Por motivo de que su uso era ilegal hasta poco y lo sigue siendo en muchos lugares todavía, era imposible estudiar cómo la marihuana afecta la voz. Pero anecdóticamente los laringólogos han visto los efectos perjudiciales que produce la marihuana en la voz, explica el doctor Sataloff, quien es también cantante profesional además de conductor y director del Coro de la Universidad Thomas Jefferson. «He escrito sobre los problemas de voz que puede causar desde 1981. Con la legalización, es probable que su uso se vuelva más común», agrega el autor.

El estudio

El Dr. Sataloff y su equipo encuestaron a 42 pacientes adultos del centro clínico de voz de Sataloff. Alrededor del 77% de los participantes reportó haber usado alguna forma de cannabis durante su vida y se les pidió a estos que informaran sus creencias acerca de cualquier cambio percibido en su voz como resultado de consumir la sustancia.

Cerca del 42% de los consumidores de cannabis creían que fumar les producía cambios inmediatos en la voz, mientras que aproximadamente el 29% informó que creía que tenía efectos a largo plazo, como ronquera y debilidad vocal.

Con excepción de un sujeto, ninguno de los participantes creía que el uso de cannabis comestible había dañado su voz, lo que sugiere que se le atribuye el daño a la forma de consumo y no al cannabis en sí.

El fumar marihuana puede lesionar la voz. Para los que usan la voz en alto nivel como los cantantes de líricos, la intoxicación o alteración en la función cognitiva por cualquier causa puede alterar el control motor fino y provocar lesiones en la voz. Esto es verdad tanto para la marihuana como para el alcohol”, según Santaloff.

Es necesario que los médicos aprendan más sobre la marihuana y en condiciones apropiadas, hacer preguntas sobre su consumo.

Agrega el Dr. Santaloff que, debido a que la sustancia no tiene control de calidad en los lugares donde aún es ilegal, contiene contaminantes y subproductos agresivos en algunas preparaciones pudiendo causar una inflamación laríngea seria.

“Las personas preocupadas por su voz deben tener cuidado, especialmente de fumar marihuana directamente debido a su calor, impurezas sin filtrar y otros factores», dijo Sataloff. “Fumar a través de una pipa de agua es un poco mejor, pero no es bueno para la voz. Por cierto, ¡tampoco fumar tabaco!

Aparte de este estudio del Dr. Sataloff, solo existe un estudio, publicado en 1980 , que ha examinado el efecto potencial del consumo de cannabis en la voz. De este se obtuvo cierta evidencia de que los fumadores de cannabis tenían las cuerdas vocales oscurecidas. Pero los científicos tienen mucho por aprender sobre cómo el cannabis afecta la voz.

Balouch, B., Alnouri, G., Valentino, W., & Sataloff, R. T. (2020). The Effect of Marijuana on the Voice: A Pilot Study. Journal of Voice: Official Journal of the Voice Foundation. https://doi.org/10.1016/j.jvoice.2020.07.006

David Arturo López

Profesor de la Asignatura de Thinking Skills en el sistema Cambridge International Examinations y maestro de Philosophy for Children del Programa Cambridge Primary.

Archivado en:
  • Marihuana
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Entender el trastorno de estrés postraumático (PDF)
  • No todo es psicología (7): Cascadas y un poco de investigación científica
  • No todo es psicología (9): Navidad, arena y playa
  • close up photography of wet leaves
    No todo es psicología (4): Leonardo Da Vinci y la conexión que desarrollamos con nuestras mascotas
  • No todo es psicología (10): El emperador
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.