Authentic.
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos

Impacto en la familia del diagnóstico de Trastorno del espectro del autismo (TEA) en un hijo/a: una revisión sistemática

  • 02/05/2023
  • David Aparicio

En la presente revisión sistemática se analiza el impacto que tiene sobre la familia el diagnóstico de Trastorno del espectro del autismo (TEA) en un hijo o hija. Se obtuvieron un total de 44 trabajos publicados entre 2009 y 2023, cuyos hallazgos indican que el diagnóstico de TEA puede alterar la calidad de vida -con una notable presencia de estrés- y el funcionamiento familiar, con efectos en las relaciones de pareja, las relaciones padres-hijos/as con TEA y con desarrollo típico, así como en los hermanos/as del menor diagnosticado. Dicho impacto está mediado por variables como el apoyo social o los estilos cognitivos paternos. Por todo ello, resultan cruciales las intervenciones para dotar a las familias de estrategias para manejar tanto el impacto del diagnóstico como el día a día con sus hijos e hijas. Por último, futuras investigaciones deberían profundizar en los temas menos explorados como las consecuencias para los hermanos.


Suscríbete al boletín gratuito de Psyciencia y mantente actualizado en los últimos desarrollos de la psicología y neurociencias.


Autoras: Sofía Lavado-Candelario y Alicia Muñoz-Silva

Descarga el artículo completo

Fuente: Análisis y modificación de conducta

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Temas relacionados
  • Autismo
  • Guías y Manuales
PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.