Estamos en Whatsapp (clic aquí) y Telegram (clic aquí), síguenos y no te pierdas nuestros artículos.
Abstract de la investigación:
DBT STEPS-A es una adaptación para implementación escolar derivada del grupo de entrenamiento de habilidades de la terapia dialéctica conductual estándar. En este estudio se evaluó su impacto en universitarios de una institución privada de la ciudad de Puebla, México.
Participaron 70 mujeres y 19 varones, entre 18 y 25 años distribuidos en cuatro grupos, TAU consistió en una materia de educación socioemocional no estandarizada que imparte la universidad; TAU+DBT STEPS-A, dicha materia más el programa DBT STEPS-A; DBT STEPS-A exclusivamente y un grupo control. Como medidas se aplicaron en tres momentos las escalas DERS-E, DASS 21 y GHQ-12. El análisis de datos se realizó por medio de las pruebas estadísticas Kruskal Wallis y Friedman. Se realizaron comparaciones intergrupales de los puntajes previos y posteriores a la aplicación de las intervenciones DASS 21 (X2(1)=6.25, p=.100), DERS-E (X2(1)=5.85, p=.119) y GHQ 12 (X2(1)=5.26, p=.154).
Los datos obtenidos en el presente estudio, indican resultados positivos, en cuanto a la mejoría y/o reducción de los puntajes de algunas de las variables evaluadas. Ya que cuenta con beneficios relacionados con la mejoría de diversos factores relacionados con la salud mental de los jóvenes universitarios, ayudando a los participantes en el entrenamiento de diversas habilidades, las cuales son de utilidad para manejar diversos momentos de estrés, malestar emocional o necesidad de regular la emoción, dichos beneficios impactan de forma directa en la salud mental. Considerando que DBT-STEPS A. es una propuesta derivada de un tratamiento basado en evidencia científica que puede ser utilizado en las instituciones educativas del país como una herramienta de tipo universal para trabajar con una muestra de universitarios, la prevención de diversas temáticas relacionadas con la salud mental.
Descarga el artículo completo en formato PDF.
Autores: Huerta-Hernández, J. N., Reyes-Ortega, M, A., Sotelo-González, C. E., Gil-Díaz, M. E., Lima-Téllez, Z., Gutiérrez-Cardona, C. R. R., Barrientos-García, M.T.
Fuente: ResearchGate
Accede a material y beneficios exclusivos
Suscríbete a la membresía de Psyciencia Pro y recibe el boletín con nuestros artículos en tu correo, sin publicidad ni distracciones. Además obtendrás acceso a recursos exclusivos e invitaciones a webinars de formación profesional, podcast exclusivo con entrevistas a psicólogos referentes de todo el mundo y una comunidad privada. Únete hoy y apoya nuestro trabajo.
Con tu membresía obtienes:
-
- Boletín exclusivo con artículos en tu correo. Mantente actualizado con los últimos avances en psicología y artículos de análisis.
-
- Acceso a las columnas: “Tips para psicoterapeutas” y “No todo es psicología”.
-
- Recursos exclusivos que potenciarán tu trabajo como psicologa/o.
-
- Descuentos a webinars de entrenamiento.
-
- Acceso al Podcast de Psyciencia.
-
- Descuentos en cursos de formación profesional de otras instituciones amigas.