PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicología Clínica
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • RECURSOS
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • PREVENCIÓN SUICIDIO
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicología Clínica
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • RECURSOS
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • PREVENCIÓN SUICIDIO
  • Psicología Clínica

El emotivo momento en que un niño con autismo logra por primera vez en su vida dar un abrazo y fue a un perro

  • 25/10/2016
  • David Aparicio
Imagen: FACEBOOK / 4 PAWS FOR ABILITY

Recibe nuestros artículos en tu correo, accede a material exclusivo que potenciará tu trabajo como clínico, accede webinars gratuitos. Apoya nuestro trabajo y ahora el 25% en tu membresía anual. Únete hoy


Los niños con autismo tienen dificultades en la interacción social. Muchos de ellos sufren a diario porque no logran conectarse y entablar amistades. La BBC publicó una muy tierna historia de Kainoa, un niño de 5 años con autismo que no tolera que su madre, ni que nadie que lo abracen, lo bañen o lo vistan y que logró dar el primer abrazo de su vida no con una persona, sino con su perro de compañía.

Su madre muy emocionada y en lagrimas publicó las imágenes:

kainoa-perro.jpg
Imagen: FACEBOOK / 4 PAWS FOR ABILITY

La madre escribió después de vivir esta emotiva experiencia:

“Cada empresa que contactamos para conseguir a un perro de compañía, cada dólar que gastamos, cada formulario que llenamos, cada lágrima derramada, cada paso hacia adelante y cada retroceso, valieron la pena”.

“Durante meses me he sentado con él cuando llora porque no tiene amigos, porque aunque asiste a sus terapias regularmente, no puede interactuar con nadie aparte de los miembros de la familia”.

Y termina el texto así: “Pero ayer lloré por una razón distinta. Y no tengo palabras para describir lo que se sentí”.

Lee el artículo completo en la BBC.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.