Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La religión y la psicología comparten métodos para reducir la angustia

  • David Arturo López
  • 29/01/2021
Foto por Ben White en Unsplash

La reevaluación cognitiva, una práctica usada por los psicólogos que consiste en buscar otras formas de pensar sobre las dificultades, también es usada por las personas religiosas cuando enfrentan crisis en la vida. Los religiosos también parecieran poseer un rasgo llamado autoeficacia de afrontamiento, que es la confianza en su capacidad de enfrentar las dificultades. Tanto la reevaluación cognitiva como la autoeficacia de afrontamiento han demostrado reducir los síntomas de ansiedad y depresión.  

Estudios anteriores muestran que la gente religiosa tiende a usar formas de enfrentamiento similares a la reevaluación cognitiva. «Por ejemplo, cuando alguien muere, una persona religiosa puede decir: ‘Está bien, ahora están con Dios’, mientras que alguien que no es religioso puede decir: ‘Bueno, al menos ya no está sufriendo'», dijo Florin Dolcos, uno de los autores del estudio. En ambos casos, el individuo encuentra consuelo en enmarcar la situación con una óptica más positiva.

Método

Para el estudio se reclutaron 203 participantes de entre 18 y 39 años. Se utilizó la subescala sobre religión de un inventario que evalúa cómo las personas afrontan situaciones estresantes; también se usaron una escala, un cuestionario y dos inventarios para estudiar la reevaluación cognitiva y el autoeficacia y los síntomas de depresión y de ansiedad.

A 57 de ellos se les preguntó sobre su grado de religiosidad o espiritualidad. Específicamente, se indagó si intentaban encontrar consuelo en sus creencias religiosas o espirituales y con qué frecuencia reevaluaban las situaciones negativas para encontrar una forma más positiva de enmarcarlas o si reprimían sus emociones, explicó Kelly Hohl, otra autora de la investigación.

Según Hohl, se buscaron correlaciones entre las estrategias de afrontamiento, las actitudes y prácticas religiosas o no religiosas y los niveles de angustia. Se realizó también un análisis de mediación para determinar qué prácticas influyeron específicamente en resultados como la depresión o la ansiedad. Dicho análisis se llevó a cabo debido a que observar la relación entre el afrontamiento religioso y una menor ansiedad no explica específicamente qué estrategia está facilitando este resultado positivo, explica Sanda Dolcos, la tercer autora del estudio.

Resultados

El estudio encontró que:

  1. El afrontamiento religioso se asociaba con la reevaluación cognitiva y la autoeficacia en el afrontamiento y que su utilización tendía a disminuir síntomas de depresión y ansiedad
  2. La reevaluación y la autoeficacia mediaban el rol protector de las estrategias religiosas de afrontamiento contra los síntomas de depresión y ansiedad.

Según Hohl, los datos obtenidos en este estudio pueden ser útiles para los psicólogos clínicos que atienden a clientes religiosos y para que los líderes de la iglesia promuevan este tipo de reevaluación y ayuden así a sus feligreses a dar sentido al mundo y aumentar su resiliencia frente al estrés.

Referencia del estudio: Florin Dolcos, Kelly Hohl, Yifan Hu, Sanda Dolcos. Religiosity and Resilience: Cognitive Reappraisal and Coping Self-Efficacy Mediate the Link between Religious Coping and Well-Being. Journal of Religion and Health, 2021; DOI: 10.1007/s10943-020-01160-y

Fuente: Science Daily

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

David Arturo López

Profesor de la Asignatura de Thinking Skills en el sistema Cambridge International Examinations y maestro de Philosophy for Children del Programa Cambridge Primary.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Psicofarmacología para psicólogos – cómo combinar tratamientos en salud mental (curso online)
  • No todo es psicología (18): Fin de año
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
  • Club de lectura: Cosas que pasan cuando conversamos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.