Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

La última entrevista antes de morir de Carl Sagan (vídeo)

  • 22/12/2016
  • David Aparicio

Con su programa de televisión Cosmos: Un viaje personal, Carl Sagan se convirtió en uno de los principales referentes de la divulgación científica de la historia que defendió el pensamiento escéptico y el método científico.

Sagan era pertenecia a esa rara especie científicos altamente especializados pero que a su vez logran trasmitir su conocimiento con un carisma que logra captar la atención y comprensión de todas las personas.

El pasado 20 de diciembre se cumplieron 20 años de la muerte de Carl Sagan, y en Psyciencia no queremos dejar la oportunidad para compartir lo que fue su última entrevista televisada, y en la que habló sobre la pseudociencia, la era New Age, la falta de conocimiento científico y de la necesidad de promover un pensamiento escéptico en la sociedad que evite que cualquier gobierno o charlatán nos controle. Las recomendaciones de Sagan están muy vigentes hoy en día. Necesitamos ser más escépticos, especialmente en el campo de la psicología donde se trasmite la peligrosa idea de que todos los tratamientos y enfoques son validos sin presentar datos que los sostengan.

La entrevista fue realizada el 27 de mayo de 1996 en el popular programa de televisión de Charlie Rose en Estados Unidos.

Bono:

  • Kit para detectar las pseudociencias de Carl Sagan (infografía).
  • Conoce el legado de Carl Sagan en Xakata Ciencia.
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Mi paciente tiene una familia muy invalidante que impide la activación, ¿qué hago?
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • ¿Qué hacer cuando tu paciente no para de hacer juicios sobre si mismo?
Recursos
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
  • Recurso: «De la catastrofización a la calma: estrategias efectivas para abordar la ansiedad»
  • Exploración del estrés (hojas de trabajo)
Podcast
  • «Terapia de familia y pareja» con Tomás Vásquez – Watson, episodio 20
  • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
  • «La construcción de una carrera con sentido» con Tiare Tapia – Watson, episodio 21
Webinars
  • Desesperanza creativa (ACT)
  • Evaluación online del TDAH en adultos (webinar grabado)
  • Cómo potenciar intervenciones terapéuticas a través de los estilos de comunicación en DBT
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.