Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Cómo el lenguaje moldea nuestra forma de pensar

  • Alejandra Alonso
  • 18/02/2019

Hace unas semanas publicamos un artículo que hablaba sobre lenguaje inclusivo. En el mismo la autora planteaba que “el lenguaje puede reflejar y preservar las estructuras sociales e influenciar el modo en que se percibe la realidad” (Parks & Roberton, 1998, citado en José Quinteros, 2019).

Lera Boroditsky, quien se ha enfocado en el estudio de las relaciones entre la mente, el mundo y el lenguaje, dio una conferencia muy interesante para TED, donde responde a la pregunta ¿Cómo el lenguaje moldea nuestra forma de pensar? Notemos que la pregunta no es si moldea o no nuestros pensamientos, sino cómo lo hace.

Una de sus conclusiones más interesantes es que la mayoría de las investigaciones en neurociencias son hechas en estudiantes universitarios que hablan inglés. Si tenemos en cuenta que el lenguaje afecta nuestras habilidades cognitivas, nuestra perspectiva, nuestros conocimientos, etc., entenderemos la limitada validez que tienen los resultados de estos estudios para conocer mejor cómo funciona nuestro cerebro.

Boroditsky es profesora asociada de ciencias cognitivas en la Universidad de California San Diego y jefe de redacción de Frontier in Cultural Psychology.

Fuente: TED

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Comentarios no permitidos.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Neurociencia y meditación: Un estudio con Monjes Tibetanos
  • No todo es psicología (13): Sí, pero…
  • Psyciencia Labs: Dimensión histórica, síntomas y neurobiología del trastorno dismórfico corporal (webinar 31 de julio)
  • No todo es psicología (17): Solo se necesitan cinco minutos para romper el ciclo
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.