Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

¿Los astronautas practican mindfulness?

  • David Aparicio
  • 27/01/2020

El pasado viernes 24 de enero, los estudiantes del colegio panameño, International School of Panama (ISP), tuvieron la oportunidad única de conversar en vivo con las astronautas Christina Koch y Jessica Meir desde la Estación Espacial Internacional (ISS).

Estuve en el evento y durante la sesión los niños hicieron preguntas muy buenas, como: ¿Los astronautas sueñan diferente en el espacio? o ¿qué es lo que más extrañan de la tierra? Pero para mí la pregunta más importante la hizo un niño de tercer grado: ¿Cómo puede asegurar su salud mental cuando se encuentra en una situación muy diferente a la vida en la tierra? ¿Los astronautas practican mindfulness?

La astronauta Jessica Meir explicó que en el espacio hay muchos factores diferentes a la tierra, incluidos los factores psicológicos, y que cada astronauta utiliza diferentes estrategias de afrontamiento para lidiar con todas las demandas de un ambiente inhóspito, como el espacio, pero que la mayoría se apoya en la habilidad de estar presente en el momento (mindful) y asegurarse de que aprecian lo que está ocurriendo en ese momento. Los astronautas practican cada procedimiento hasta aprenderlo de memoria y su entrenamiento prevé cada riesgo y contingencia. Ellos dependen de ese entrenamiento para ser efectivos y cumplir su misión, lo que significa que en cada procedimiento deben estar muy presentes en lo que hacen.

Puedes ver la respuesta de las astronautas en el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=nNoPtqg8P_k&feature=youtu.be

Ambas son las primeras mujeres astronautas en hacer una caminata espacial y Christina Meir es una de las astronautas que más tiempo ha pasado en el espacio: 328 días, para cuando regrese a la tierra el 6 de febrero de este año.

Un dato curioso en el video es que se puede ver el efecto de la falta gravedad en el cabello de las astronautas y en la forma como se pasan el micrófono.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Mindfulness
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Registro de historia clínica para adultos (PDF)
  • Los 6 errores más comunes de psicólogos sin habilidades financieras y cómo resolverlos
  • No todo es psicología (17): Solo se necesitan cinco minutos para romper el ciclo
  • No todo es psicología (21): Quien crece despacio crece bien
  • ¿Qué hace que la «positividad tóxica» sea diferente de una actitud saludable?
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.