Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Los hombres que han consumido alucinógenos son menos propensos a cometer actos de violencia contra su pareja

  • David Aparicio
  • 21/06/2018

El Journal of Psychopharmacology proporciona nueva evidencia de que los hombres —pero no las mujeres— que han consumido drogas psicodélicas o alucinógenas son menos propensos a cometer actos de violencia contra sus parejas.

Estudios previos han encontrado un efecto protector de los psicodélicos contra la violencia y sostienen la idea de que las personas que las han consumido, al menos una vez en su vida, tienen menos probabilidades de cometer actos violentos.
La nueva investigación tomó en cuenta esos resultados y profundizó aun más para conocer el rol de la regulación emocional de dichos sujetos.

Para ello entrevistó a 1266 personas que fueron reclutadas a través de las universidades y en las redes sociales. Todos fueron encuestados para saber si habían consumido, en algún momento de sus vidas, ácido lisérgico (LSD) y/o hongos de psilocibina (setas alucinógenas). Analizaron también sus datos para saber si tenían historia de violencia doméstica y se evaluó como regulaban las emociones negativas.

Los alucinógenos no parecen agregar mayor riego de violencia doméstica

Sus resultados sugieren que, en general, los alucinógenos no parecen agregar mayor riego de violencia doméstica que otras sustancias, por ejemplo el alcohol. Y por otro lado, sugiere que los hombres que han consumido este tipo de drogas tienen menos dificultades para regular las emociones negativos, lo que a su vez explicaría porqué cometen menos actos violentos.

El estudio presenta también algunas limitaciones que son importante mencionar. La primera es que es un estudio correlacional, por lo que no se puede establecer conclusiones causales. La segunda, relacionada con la anterior, se debe a que este tipo de estudio no permite saber con precisión si es que los hombres que tienen menos dificultades para manejar sus emociones negativas son más propensos a tomar psicodélicos o si los psicodélicos mejoran el manejo de las emociones negativas. Por lo tanto, se debe ser muy precavido con exagerar o descontextualizar esta investigación.

Referencia de la investigación original: Thiessen, M. S., Walsh, Z., Bird, B. M., & Lafrance, A. (2018). Psychedelic use and intimate partner violence: The role of emotion regulation. Journal of Psychopharmacology, 026988111877178. doi:10.1177/0269881118771782

Fuente: Psypost

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • La pregunta que no debes hacer en terapia
  • Adelantándose a tu mente – Tips prácticos para terapeutas ACT
  • white and blue health pill and tablet letter cutout on yellow surface
    8 Sencillos tips para mejorar tu salud (basados en la ciencia)
  • No todo es psicología (36): Trata el fracaso como un científico
  • Fármacos estimulantes en el tratamiento del TDAH
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.