PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

(PDF) Manual de Inoculación del Estrés

  • 07/12/2012
  • Equipo de Redacción

Una de las principales industrias en expansión de Norteamérica es la de textos y reuniones dedicadas a la reducción y prevención del estrés. La panacea puede presentarse bajo una de dos formas: o bien abogan por una técnica determinada de control del estrés, como la meditación, la relajación y el ejercicio aeróbico, o bien abrazan un método ecléctico, consistente en una serie de técnicas, que, en general, incluyen relajación (la «aspirina» en el campo de la reducción del estrés), meditación y biofeedback, fármacos, enfoques cognitivos, procedimientos de organización del tiempo, cambios en el régimen alimenticioy el estilo de vida y adiestramiento en la afirmación interpersonal y la clarificación de la propia valía. Estos procedimientos suelen ofrecerse como un marco ateórico, y transmiten la sensación de que existe una manera «adecuada» de enfrentarse al problema o de adaptarse.

El objeto de esta obra no es sumar un sistema más a los muchos ya existentes, sino más bien proporcionar un marco integrador para una mejor comprensión y crítica de los esfuerzos actuales destinados a reducir las reacciones de estrés que alteran el equilibrio. Por otro lado, este libro ofrece una orientación clínica para un sistema de tratamiento cognitivo conductual, llamado adiestramiento en inoculación de estrés (AIE). Durante la década pasada, mis colegas y yo hemos investigado y desarrollado clínicamente este método de tratamiento, que otros muchos investigadores han aplicado a una diversidad de poblaciones,tanto a modo terapéutico como de prevención.1 En estas páginas describimos los conocimientos clínicos resultantes de esos esfuerzos. El AIE no es ninguna panacea, sino una intervención clínicamente juiciosa, de múltiples niveles y facetas, que debe evaluarse desde un ángulo crítico.

Gracias a Montse Garcia por compartir tan valioso material

Descarga la guia completa en formato PDF.

Imagen:  bottled_void en Flickr

Relacionado

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.