Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Monitoreo digital del sueño, comidas y actividad física para reducir la depresión en adultos mayores en luto conyugal

  • Alejandra Alonso
  • 07/04/2020
Foto por Huy Phan en Unsplash

Muchas adultos mayores cumplen los criterios para depresión mayor en el primer año de la muerte de su cónyuge. La regularidad en el tiempo de actividades diarias podría protegerlos contra la depresión, tal vez al fortalecer el ritmo circadiano.

Una investigación observó altos niveles de adherencia (90-92%) en dos intervenciones conductuales. Dichos procedimientos también resultaron en una reducción de síntomas de depresión en adultos mayores durante el luto conyugal.

Metodología

Se trata de un estudio aleatorio controlado piloto que contó con la participación de 57 personas (mayormente mujeres blancas) de más de 60 años (edad media de 75), en luto por menos de 8 meses y alto riesgo de depresión.

Algunos eran asignados a 12 semanas de monitoreo digital del sueño, comidas y actividad física, otros a monitoreo digital más coaching de salud y un último grupo recibía cuidados usuales pero más intensivos y seguimiento por 9 meses para detectar nuevos episodios de depresión.

Aunque tanto el grupo asignado a 12 semanas de monitoreo digital del sueño, comidas y actividad física como el de monitoreo digital más coaching de salud, mostraron buenos resultados en cuanto a adherencia y aceptación, los autores recomienda realizar estudios adicionales con muestras más grandes y representativas para poder generalizar.

Referencia del estudio: Stahl, S. T., Smagula, S. F., Dew, M. A., Schulz, R., Albert, S. M., & Reynolds, C. F. (2020). Digital Monitoring of Sleep, Meals, and Physical Activity for Reducing Depression in Older Spousally-Bereaved Adults: A Pilot Randomized Controlled Trial. The American Journal of Geriatric Psychiatry. doi:10.1016/j.jagp.2020.02.013

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • 14 Recursos clínicos para abordar el insomnio
  • Trastorno bipolar: Causas frecuentes de diagnósticos incorrectos y tratamiento
  • ¿Qué hace que la «positividad tóxica» sea diferente de una actitud saludable?
  • No todo es psicología (3): Volviendo a la terapia presencial
  • Vínculo fuerte entre TDAH y acumulación compulsiva
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.