Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Las mujeres y los hombres perciben la infidelidad de maneras diferentes

  • 24/06/2016
  • Alejandra Alonso
mujeres
Pexels / Pixabay

La infidelidad puede causar insatisfacción con la relación y separación, aunque en algunos casos los problemas podrían deberse a las diferentes formas en que los individuos definen a la infidelidad. Un estudio publicado en Sexual & Relationship Therapy ha investigado las diferentes formas en que los hombres y las mujeres perciben la infidelidad.

Los autores buscaron entender mejor las percepciones potenciales sobre la infidelidad. Encontraron que las mujeres eran más propensas a considerar infidelidad tanto a los actos basados en lo sexual como a los basados en lo emocional.

Los participantes (354 estudiantes de psicología) completaron un cuestionario online. El mismo que apuntaba a evaluar su personalidad y cómo ésta se relacionaba a sus percepciones sobre la infidelidad y su sensibilidad al rechazo.

Los científicos sugieren educar a los individuos en éstas diferencias de género para ayudar a calmar la ansiedad

Específicamente, el cuestionario utilizaba diferentes categorías de pregunta para clasificar a la infidelidad de 3 formas: infidelidad sexual, infidelidad íntima e infidelidad fantaseada.

Para los autores, el hecho de que las mujeres fueran propensas a identificar ciertos actos como infieles no es sorprendente. La explicación a esto es que ellas puntúan más alto que los hombres en las medidas de “comunión” (el grado en que una persona quiere formar y mantener lazos interpersonales positivos).

Los científicos concluyeron con sugerencias para aplicar en terapia, incluyendo educar a los individuos en éstas diferencias de género para ayudar a calmar la ansiedad.

Fuente: Psypost

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • Interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
Recursos
  • Preparándome para teleterapia: Checklist para consultantes
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
  • Ansiedad generalizada: hojas de registro para pacientes en formato PDF
Podcast
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
Webinars
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
  • Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida
  • Cómo usar ACT para el abordaje de la ansiedad
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.