¿Las mujeres son mejores que los hombres para reconocer sus emociones?

Comúnmente, se cree que las mujeres son más conscientes emocionalmente y más expresivas que los hombres. Y de hecho, una investigación reciente encontró que las mujeres tienden a exhibir una mayor concordancia de respuesta emocional en comparación con sus pares masculinos (Rattel et al., 2020).
“Las diferencias de sexo podrían explicar los hallazgos divergentes entre los estudios, en particular con respecto a la concordancia emocional: la sincronización de los sistemas de respuesta experimental (autoinforme), fisiológica y conductual,” señaló Julina A. Rattel, autora del estudio y miembro del Clinical Stress y Emotion Lab en la Universidad de Salzburgo.
En el estudio, 44 participantes vieron 15 videos cortos mientras los investigadores registraban sus respuestas de comportamiento muscular autónomas, respiratorias y faciales. Cada participante también informó sobre su experiencia emocional subjetiva inmediatamente después de cada clip.
El equipo de investigación descubrió que las mujeres tendían a mostrar concordancias más fuertes que los hombres. En otras palabras, las emociones subjetivas autoinformadas de las mujeres tienden a reflejar más estrechamente sus respuestas objetivamente medidas.
Los hallazgos “brindan un fuerte respaldo de que las emociones están compuestas de múltiples sistemas de respuesta (autoinforme, fisiología y comportamiento) que se cohesionan en múltiples situaciones,” dijo Rattel.
Estos resultados concuerdan con las investigaciones que muestran que las mujeres son mejores que los hombres para reconocer sus emociones, expresarlas más fácilmente, así como les prestan más atención y son más conscientes de ellas.
Además, la diferencia de sexo en la concordancia emocional no parecía ser el resultado de diferencias en la reactividad emocional.
Dentro de las limitaciones del estudio, la autora señala que aunque encontraron fuertes asociaciones tanto entre las medidas experimentales y fisiológicas como entre las medidas experimentales y de comportamiento, no pueden sacar ninguna conclusión con respecto a la direccionalidad de esta relación. “En el estudio actual, las reacciones fisiológicas a las películas podrían haber desencadenado o mejorado los sentimientos subjetivos de excitación y valencia o viceversa,” dijo Rattel.
“Nuestro pensamiento actual favorece la visión de que la evolución provocó circuitos y vías del sistema nervioso central y periférico altamente interactivos que resultan en respuestas dinámicas, bi-direccionales y recursivas de experiencia, fisiológicas y conductuales, lo que dificulta la disección de las relaciones temporales; sin embargo, esta vista necesita más pruebas,” señaló finalmente.
Referencia bibliográfica:
Rattel, J. A., Mauss, I. B., Liedlgruber, M., & Wilhelm, F. H. (2020). Sex differences in emotional concordance. Biological Psychology, 151, 107845. https://doi.org/10.1016/j.biopsycho.2020.107845
Fuente:Psypost
PSYCIENCIA PRO
Suscríbete hoy con el 50% de descuento en la membresía anual.
Puedes cancelar cuando quieras.
Con la membresía de Psyciencia Pro obtienes lo siguiente:
- 📬 Boletín exclusivo. Recibirás en tu correo electrónico (2-3 veces por semana) nuestro boletín exclusivo con los artículos, ensayos, análisis y recomendaciones. Todo en tu correo y no te perderás de nada.
- 📚 Guías y recursos clínicos para profesionales de salud mental. Obtendrás material basado en evidencia científica y optimizado para trabajar con tus consultantes.
- 📺 Acceso gratuito a todos los webinars de Psyciencia y 50% de descuento en los cursos de formación
- 🤓 Descuento exclusivo en los cursos especializados de CETEIN (clínica infantojuvenil); GrupoACT (terapia de aceptación y compromiso) , TerapiasContextuales.com y en Ítaca Formación.