Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Niños en edad preescolar: Habilidades Lingüísticas y control de la ira

  • David Aparicio
  • 10/01/2013
Imagen: EA MD

Mediante un nuevo estudio longitudinal, investigadores de la Universidad de Pensilvania han arribado a la conclusión de que los niños en edad preescolar con mejor desarrollo en las habilidades del lenguaje son más capaces para manejar la frustración y son menos propensos a tener arrebatos de ira.

Este es el primer estudio longitudinal que sustenta que las habilidades tempranas del lenguaje pueden predecir algunos aspectos de la regulación de la ira. Así sostuvo Pamela Cole, directora de la investigación.

Es común que los niños más pequeños tengan arrebatos de ira, pero se espera que cuando entren a la escuela tengan más autocontrol. Este estudio buscó determinar si el desarrollo de la habilidades del lenguaje se relaciona con el descontrol de la ira en niños de 2 a 4 años.

Para ayudarlos a obtener aquella habilidad, los investigadores les enseñaron a utilizar sus palabras. Evaluaron a 120 niños provenientes de familias de estatus económico medio de 2 a 4 años de edad. Por medio de visitas al hogar y en el laboratorio, evaluaron el lenguaje de los niños y su habilidad para afrontar tareas que podrían provocar frustración.

Una de las tareas de laboratorio consistió en pedirle a los niños que esperaran 8 minutos antes de abrir un regalo, mientras sus madres terminaban de «trabajar» (completaban una serie de preguntas que buscaban evaluar cómo los niños afrontan la espera). Los investigadores observaron las estrategias de los niños durante los 8 minutos de espera. Entre las estrategias que utilizaron los niños se encontró: búsqueda de apoyo (mamá ya terminaste?) y distracción del regalo (inventan historias o contaban en voz alta).

Los niños que tenían mejores habilidades de lenguaje mostraron menos ira a la edad de 4 años en comparación de sus pares que no tenían estas habilidades tan desarrolladas. Tambén fueron más propensos a esperar animadamente la ayuda de sus madres a la edad de 4 años y fueron capaces de ocuparse en otra cosa lo que les ayudó a tolerar la espera.

Cole concluye en que mejores habilidades lingüísticas podrían ayudar a los niños a verbalizar en vez de usar sus emociones para suplir sus necesidades, a la vez que los orientaría a utilizar su imaginación para ocuparse mientras soportan la frustrante espera.

La investigación está disponible en la revista Child Development.

Fuente: Eurekalert

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Comentarios no permitidos.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Empatía que impulsa acciones: cómo nuestros sentimientos predicen si ayudamos
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
  • La importancia del humor en la crianza
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.