Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología
  • Salud Mental y Tratamientos

Para ser un buen terapeuta hay que poder escribir

  • David Aparicio
  • 26/09/2023
photo of man writing on notebook
Photo by Oladimeji Ajegbile on Pexels.com

La editorial Tres Olas estrena Encuentros en el Living, una serie de entrevistas con destacados autores y especialistas en terapias de tercera generación.

En nuestro primer episodio, Pablo Gagliesi, director de DBT Iberoamérica y de Tres Olas, se sienta a conversar con Fabián Maero. Durante esta fascinante charla, Fabián Maero comparte su experiencia en la creación de su obra literaria, Croquis, y nos brinda valiosos insights sobre experiencia como autor de artículos y libros.

Lo más destacado de esta conversación radica en el hecho de que tanto Pablo como Fabián poseen una profunda comprensión en el ámbito clínico y, al mismo tiempo, una pasión innata por la escritura.

Mis fragmentos favoritos:

En el capítulo 2, Fabián comparte con nosotros el fascinante proceso de creación detrás de Croquis, una de mis obras favoritas de la terapia de aceptación y compromiso (ACT), y cómo escribir este libro lo ayudó a atravesar uno de los momentos más desafiantes de su vida.

Casi al final del capítulo 5 Pablo dice una frase me resuena mucho. “Para ser un buen terapeuta hay que poder escribir”. Esta afirmación toma mucha relevancia porque nos ayuda a los terapeutas a ser más precisos con nuestro lenguaje en la clínica, sino que al escribir podemos pensar y profundizar lo que queremos abordar.

A continuación los 5 capítulos:

Capítulo 1: Traducciones y apropiación cultural

Capítulo 2: Libro croquis de Fabián Maero

Capítulo 3: Reforzadores personales de la escritura

Capítulo 4: Barreras, sugerencias y ventajas de la escritura para terapeutas

Capítulo 5: Vacío de libros en terapias basadas en la evidencia y tercera ola

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • Preparándome para teleterapia: Checklist para consultantes
  • Entender la baja autoestima (guía)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.