PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos

(PDF) Desarrollo de conductas responsables en niños de 3 a 12 años

  • 09/07/2015
  • Equipo de Redacción
54118 / Pixabay

Es muy frecuente oír a madres y padres cosas como:


Suscríbete al boletín gratuito de Psyciencia y mantente actualizado en los últimos desarrollos de la psicología y neurociencias.


  • “En casa no hace nada.”
  • “Se le olvida todo.”
  • “Si no estoy encima, no estudia.”
  • “Tiene su cuarto como una leonera.”

Todo esto puede deberse a que los hijos no hayan tenido oportunidad de aprender actitudes responsables apropiadas a su edad o que, por sus características, se hayan resistido a asumir esas responsabilidades que les corresponden.

La cantidad y variedad de situaciones que se dan y la importancia de este aspecto de la educación para el equilibrio personal de nuestros hijos e hijas nos han animado a publicar este documento.

No se trata de un manual de consulta ni tampoco de un mero punto de referencia para comparar el desarrollo de nuestro hijo o hija con datos estadísticos. Además de esto, pretende servir como instrumento de análisis y reflexión tanto para padres y madres como para hijos e hijas en el proceso de adquisición de conductas responsables.

Descarga la guía completa desarrollada por el Gobierno de Navarra.

Artículo relacionado: 4 recomendaciones científicas para criar niños bondadosos y justos.

¿Te gustó el material? Por favor sigue a Psyciencia en Facebook y en Twitter.

Fuente: Orientación Andujar

 

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.