Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

(PDF) Neuropsicología Forense: Simulación de problemas de memoria

  • Equipo de Redacción
  • 24/01/2014

Objetivo

Este artículo versará sobre una revisión teórica de las técnicas existentes para evaluar la simulación de problemas de memoria dentro del ámbito legal y forense.

Desarrollo

Se ha constatado la necesidad de dotar al neuropsicólogo forense de instrumentos que le faciliten la detección de posibles simuladores. En especial, este fenómeno cobra mayor importancia en el ámbito de la patología de la memoria, al ser este un campo frecuentemente elegido para la exageración o la producción falsa de sintomatología psicopatológica. El motivo de esta preferencia se encuentra en la mayor facilidad que existe para simular síntomas característicos del síndrome mnésico que se conocen bien popularmente. Las consecuencias, principalmente económicas, de la comprobación de la existencia de un daño cerebral y sus secuelas, han provocado que cada vez los simuladores se informen más y mejor de las características de los síndromes objeto de su simulación.

Conclusiones

Esta revisión se centrará tanto en pruebas generales de valoración de los diferentes componentes de la memoria, como la escala de memoria de Wechsler-III o el test de aprendizaje verbal de California, como en los tests diseñados específicamente para detectar la posible simulación, y diferenciar los que miden memoria explícita de los que valoran memoria implícita. Asimismo, se señalan posibles pautas para investigaciones futuras sobre un tema que cobra cada vez más importancia en el ámbito legal.

Descarga: Neuropsicología Forense Evaluación de la Simulación de Problemas de Memoria

Fuente: Neurología
Imagen: Salud180

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo pedir perdón (video)
  • Conversaciones difíciles: 5 errores que debes evitar y cómo mejorar
  • Vínculo fuerte entre TDAH y acumulación compulsiva
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
  • No todo es psicología (7): Cascadas y un poco de investigación científica
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.