Authentic.
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

Prácticas Latinoamericanas de Terapia Narrativa

  • 25/04/2013
  • Sebastián Miranda Payacán

Hoy prestaremos un espacio a nuestros amigos de PRANAS Chile, quienes se encuentran realizando una importante campaña para el quehacer de nuestra disciplina en latinoamérica.


Suscríbete al boletín gratuito de Psyciencia y mantente actualizado en los últimos desarrollos de la psicología y neurociencias.


En palabras de Ítalo Latorre, cofundador junto a Carolina Letelier de PRANAS Chile y actual docente del mismo, “este proyecto busca recaudar fondos para finalizar la escritura, edición y publicación del primer libro de la práctica latinoamericana de terapia narrativa (copias en papel y versión e-book para Kindle Amazon). Este libro está siendo escrito por un coro de voces de terapeutas narrativas/os latinoamericanas/os de distintas ciudades de Chile, México, Perú, Colombia, Uruguay y Argentina. El foco está puesto en la práctica y en la traducción de las ideas a los contextos locales, haciendo visible y honrando la riqueza y diversidad de nuestras culturas latinas en América y los contextos particulares de trabajo terapéutico individual, familiar, colectivo y comunitario.”

En el video de a continuación el mismo Ítalo nos cuenta los alcances de este proyecto y la importancia que percibimos para él:

Todos los aportes al proyecto tendrán, como agradecimiento, una recompensa para el colaborador. Si quieres enterarte de cuales son estas recompensas y aportar a este importantísimo proyecto para la psicología latinoamericana, desde la tribuna de Psyciencia les invitamos cordialmente!

Realiza tu aporte en este enlace de Idea.me!

Sebastián Miranda Payacán

Psicólogo y Licenciado en Psicología. Experiencia en el ámbito comunitario, clínico y organizacional, en el sector privado y en el sector público; trabajo con niños en contextos vulnerables, adultos que ejercen o han ejercido violencia y personas con discapacidad intelectual. Bombero, rescatista urbano (en desastres) y especialización informal en Psicología de la Emergencia y Primeros Auxilios Psicológicos. Músico y escritor frustrado.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.