Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Protegiendo a niñas, niños y adolescentes contra la explotación sexual en línea (guía para comunidades y líderes religiosos)

  • Equipo de Redacción
  • 15/06/2021

El rápido desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la llegada de Internet han añadido una dimensión completamente nueva a la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Internet.

Existe una necesidad urgente de proteger a nuestra niñez y adolescencia en el mundo virtual. En efecto, todas las formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes, incluyendo la explotación sexual en Internet, son inaceptables y son un ataque directo a la dignidad inviolable e inherente de cada uno.

Los grupos y comunidades religiosas, representan la forma de organización social más desarrollada e interconectada en la existencia, alcanzando desde las poblaciones más pequeñas, hasta ciudades capitales y más allá. Debido a esta situación única, líderes religiosos y las comunidades se encuentran particularmente bien posicionadas para proteger a la niñez y adolescencia contra la explotación sexual en Internet, para ofrecer cuidados y apoyo a todas las víctimas de esta violencia y para trabajar con niñas, niños y adolescentes, personas cuidadoras, maestros/as, comunidades, además de las autoridades, con el fin de prevenir este delito. Sin importar sus creencias, tradiciones o prácticas específicas, todos y todas pueden estar de acuerdo en que niñas, niños y adolescentes son los miembros más valiosos y vulnerables de nuestras sociedades, y se merecen nuestros mejores esfuerzos para protegerlos.

En los últimos 20 años, se han dado pasos importantes para construir y fortalecer a la sociedad civil y la participación religiosa en la lucha contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, debemos hacer mucho más y, por consiguiente, Religiones por la Paz (RfP) y ECPAT International se complacen en presentar esta guía para la acción con el fin de ayudar a las comunidades religiosas a aprovechar al máximo sus capacidades para prevenir, responder y eliminar la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en línea.

Esperamos que esta guía ofrezca algunas herramientas básicas para equipar a los y las líderes religiosos y a las comunidades y que puedan actuar, abogar, educar y colaborar entre sí y con iniciativas más amplias para que cada niña, niño y adolescente pueda vivir sin temor, desarrollar su verdadero potencial y disfrutar del regalo inviolable de su dignidad humana.

Descarga la guía completa en formato PDF.

Fuente: UNICEF

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • ¿Están los teléfonos realmente perjudicando la atención de los alumnos?
  • La exposición a la luz del sol, durante la mañana, mejora la calidad de sueño
  • man and woman holding hands together
    Explorando la dinámica de la intimidad en parejas cristianas: Creencias religiosas y abstinencia prematrimonial
  • La paciencia se aprende. Cómo enseñar a tus hijos a esperar
  • Me voy a arrepentir: cuando el miedo al arrepentimiento te paraliza para tomar decisiones
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.