Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Psicología aplicada

2861 Publicaciones

Noticias de investigación en psicología.

  • Psicología aplicada

Inseguridad alimentaria y síntomas de depresión en el contexto de la pandemia por COVID-19

  • Maria Fernanda Alonso
  • 28/07/2020
A medida que el COVID-19 fue avanzando en las diferentes ciudades del mundo, hasta convertirse en la pandemia que hoy vivimos, en muchos lugares la carencia de suministros comenzó a…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Realidad virtual como tratamiento no farmacológico para la ansiedad

  • Maria Fernanda Alonso
  • 27/07/2020
Las personas con trastorno de ansiedad presentan, generalmente, una tendencia a la enfatización de la amenaza. Esto lleva a una mayor conductancia de la piel y mayor angustia subjetiva. Con…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Dietas con alto contenido de proteínas vegetales se asocian a menor riesgo de muerte

  • Maria Fernanda Alonso
  • 27/07/2020
El mayor consumo de proteínas, especialmente las de origen vegetal, ha sido asociado a menor riesgo de muerte en un nuevo estudio cuyos hallazgos respaldan las recomendaciones dietarias predominantes de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La oxitocina podría utilizarse para tratar la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos

  • Maria Fernanda Alonso
  • 23/07/2020
Tras degradar progresivamente la memoria y las capacidades cognitivas, la enfermedad de Alzheimer puede resultar en demencia. Muchos cursos de tratamiento se estudian actualmente para abordar los efectos neurodegenerativos de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Desarrollan nanodiscos magnéticos para la estimulación mecánica de las neuronas

  • Maria Fernanda Alonso
  • 23/07/2020
Las neuronas son células capaces de responder a diferentes estímulos, sean estos químicos, eléctricos, o mecánicos como la presión o la vibración, aunque esta última no es fácil de estudiar…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Disminución de respuestas afectivas al estrés en consumidores habituales de cannabis

  • Maria Fernanda Alonso
  • 22/07/2020
El consumo de cannabis puede influir en las respuestas emocionales y fisiológicas al estrés, independientemente de la regularidad con que se consume. Un equipo de investigación se enfocó en los…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El peligro de automedicarse contra el COVID-19

  • Maria Fernanda Alonso
  • 20/07/2020
Automedicarse es un comportamiento inherentemente riesgoso. Desaconsejamos el uso de cualquier tipo de droga sin consultar previamente a su médico de cabecera. La Dra. Marine Ambar Akkaoui del Departamento de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Es efectiva la terapia cognitiva conductual basada en Internet para tratar la soledad a largo plazo?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 20/07/2020
Más allá de las medidas de distanciamiento social que respetamos actualmente, muchas personas se sienten solas o viven en soledad prolongada. Diversos estudios han relacionado esto con resultados perjudiciales para…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Las mujeres son mejores que los hombres para reconocer sus emociones?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 17/07/2020
Comúnmente, se cree que las mujeres son más conscientes emocionalmente y más expresivas que los hombres. Y de hecho, una investigación reciente encontró que las mujeres tienden a exhibir una…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Tu cerebro no es una cebolla con un pequeño reptil adentro

  • Equipo de Redacción
  • 16/07/2020
Traducción del artículo escrito por Joseph Cesario, David J. Johnson y Heather L. Eisthen y publicado en la revista científica Current Directions in Psychological Science. Puedes descargar el artículo original…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 80 81 82 83 84 … 287 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Registro de medicación para trastorno bipolar: Guía paso a paso
  • photo of man lying on bed
    Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
  • Estableciendo límites entre el trabajo y la vida personal (hoja de trabajo)
  • La psicoterapia sin antidepresivos tiene mejores resultados para el tratamiento de la depresión
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo

Webs recomendadas

💌 Una lista de webs afines, amistades, entusiastas de la web abierta, modelos a seguir, compañeros de camino y colaboradores.

  • Grupo ACT - Fabían Maero
  • Aterrizaje de emergencia - Dario Benitez
  • Sesgo de confirmación - Ramón Nogueras
  • Evolución y Neurociencias - Pablo Malo Ocejo
  • Mad in America - Blog de análisis de salud mental
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.