Estamos en Whatsapp (clic aquí) y Telegram (clic aquí), síguenos y no te pierdas nuestros artículos.
La sociabilidad está en nuestra naturaleza. Según quién o qué influya en nuestros pensamientos, podemos creer lo mejor o lo peor de los demás. Y de acuerdo con nuestras actitudes podemos aproximarnos a ellos con los puños cerrados o los brazos abiertos
“No podemos vivir aislados de la sociedad”, destacó el novelista Herman Melville. “Nuestra vida está conectada por miles de hilos invisibles.” Los psicólogos sociales exploran estas conexiones estudiando científicamente cómo pensamos acerca de, influimos y nos relacionamos con los demás.
Fuente: Myers, D. (2006), Psicología 7ma edición. Editorial Médica Panamericana: Madrid.
Imagen: Amsterdamize (Flickr)
Accede a material y beneficios exclusivos
Suscríbete a la membresía de Psyciencia Pro y recibe el boletín con nuestros artículos en tu correo, sin publicidad ni distracciones. Además obtendrás acceso a recursos exclusivos e invitaciones a webinars de formación profesional, podcast exclusivo con entrevistas a psicólogos referentes de todo el mundo y una comunidad privada. Únete hoy y apoya nuestro trabajo.
Con tu membresía obtienes:
-
- Boletín exclusivo con artículos en tu correo. Mantente actualizado con los últimos avances en psicología y artículos de análisis.
-
- Acceso a las columnas: “Tips para psicoterapeutas” y “No todo es psicología”.
-
- Recursos exclusivos que potenciarán tu trabajo como psicologa/o.
-
- Descuentos a webinars de entrenamiento.
-
- Acceso al Podcast de Psyciencia.
-
- Descuentos en cursos de formación profesional de otras instituciones amigas.