PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Cursos recomendados

Mindfulness y resiliencia al estrés en el trabajo [Curso certificado por la Universidad de Berkeley]

  • 03/04/2019
  • David Aparicio

Aprende las estrategias basadas en la evidencia científica para ayudar a los empleados y colaboradores a manejar el estrés y reducir el burnout.


Suscríbete al boletín gratuito de Psyciencia y mantente actualizado en los últimos desarrollos de la psicología y neurociencias.


Diversos estudios sobre el desempeño laboral informan que cerca del 80 por ciento de los empleados y colaboradores sufre de altos niveles de estrés. Muchas empresas dan por sentado que el estrés intenso es parte de la vida moderna y que no es su responsabilidad ayudar ni proteger la salud de sus empleados, lo que reduce su capacidad de producción y efectividad. Por otro lado los estudios también demuestran que los empleados que se sienten valorados y cuidados son más productivos, tienen mejor estado de salud, faltan menos al trabajo y se identifican con la empresa.

Pero ¿cómo mejorar la estrategias de afrontamiento al estrés de los empleados?

El curso online Mindfulness y resiliencia al estrés en el trabajo, desarrollado por la Universidad de Berkeley – una de las instituciones de educación superior más importantes de Estados Unidos – es una completa propuesta para los encargados de recursos humanos, psicólogos, gerentes y dueños de la empresas que buscan estrategias basadas en la investigación científica para construir resiliencia al estrés y fortalecer el bienestar de los empleados.

Este curso está preparado para enseñarte el impacto biológico y psicológico del estrés; te ayudará a distinguir entre las diferentes formas de estrés laboral y te proveerá estrategias para manejarlo de una forma sana y productiva. Sus cuatro focos principales son:

Evento Recomendado:
    • Webinars

(Webinar) Mindfulness en el fortalecimiento de la resiliencia en niños y adolescentes

  • David Aparicio
  • 01/06/2023

 

  • Cómo el estrés puede afectar el desempeño y el bienestar de los empleados y afectar la performance de las organizaciones.
  • La diferencia entre el estrés saludable y el estrés dañino, y cómo manejarlo eficazmente
  • Los beneficios del mindfulness para ayudar a construir la resiliencia al estrés
  • Estrategias basadas en la investigación para cultivar la práctica del mindfulness en las organizaciones.

https://youtu.be/d_ef_wvZ5yw

El curso tiene una duración de cuatro semanas. Lo que te exigirá unas dos horas por semana de estudio y revisión de los materiales impresos y videos. Este entrenamiento es completamente gratis, pero si quieres obtener la certificación de la Universidad de Berkeley deberás pagar la cuota de 149 dólares. Para mayor información e inscripción visita la página del curso Mindfulness y resiliencia al estrés en el trabajo.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.