Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Los superdotados no tienen el éxito académico asegurado

  • David Aparicio
  • 25/09/2018

Raquel Molina escribe para el portal EFE Salud sobre las características de los superdotados en la infancia y explica por qué algunos niños con cociente intelectual alto no son exitosos en la escuela:

En este sentido, Isabel Ancillo subraya que los superdotados dan una gran importancia a la relación personal, por lo que si consideran que el profesor no hace bien su trabajo, no trata bien a los niños o no sabe suficiente sobre lo que explica, acabarán enfrentándose a él de manera activa o pasiva.

“Esto repercutirá en los resultados académicos, de modo que pueden sacar un diez o un cero en la misma asignatura dependiendo de si el profesor les consiguió motivar para ese examen o de si se trata de un educador u otro”, expone.

“Es prácticamente imposible que un niño superdotado aísle lo que siente por sus profesores de lo que son puros conocimientos académicos”, recalca la psicóloga.

Asimismo, indica que este funcionamiento se mantiene en adolescentes y adultos, aunque algo más controlado. No obstante, aclara, que “un superdotado siempre estará muy influenciado por la relación personal con sus profesores, jefes o figuras de autoridad en general”.

Lee el artículo completo en EFE Salud.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • Cómo pedir perdón (video)
  • Club de lectura: Comunicación compasiva
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.