Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por etiqueta

Webinars para miembros de Psyciencia Pro

27 Publicaciones
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Webinars

Protocolo unificado para trastornos emocionales

  • David Aparicio
  • 07/07/2023

Webinar grabado para miembros de Psyciencia Pro.

​El Protocolo Unificado para problemas emocionales es un enfoque terapéutico diseñado específicamente para abordar los problemas emocionales, como la depresión, la ansiedad y el manejo de las emociones.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Webinars

ACT para el abordaje de trastornos psicóticos

  • David Aparicio
  • 26/06/2023

Webinar introductorio sobre el abordaje de los trastornos psicóticos a través de la terapia de aceptación y compromiso (ACT).

ACT y psicosis

La terapia de aceptación y compromiso para la psicosis es un enfoque terapéutico que busca ayudar a las personas a aceptar y relacionarse de manera más saludable con sus experiencias psicóticas, al tiempo que se conectan con sus valores personales y toman acciones que promuevan una vida significativa. Aunque no busca eliminar los síntomas de la psicosis en sí misma, la ACT puede ayudar a reducir el sufrimiento asociado y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con esta condición.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Terapia de aceptación y compromiso (ACT) con niños y adolescentes

  • David Aparicio
  • 23/05/2022

La terapia de aceptación y compromiso (ACT), es un tipo de intervención psicológica orientada a la aceptación psicológica y a los valores personales que se ha desarrollado coherentemente con un marco teórico y filosófico que está a la base de esta intervención, fundamentada en investigación básica y aplicada. Es la más conocida dentro de las denominadas terapias contextuales siendo, de todas ellas, la que goza de mayor evidencia empírica.

En este webinar, Javier Mandil abordará los principios generales de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) y cómo utilizarla en el trabajo con niños y adolescentes.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos

  • David Aparicio
  • 16/05/2022

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes

  • David Aparicio
  • 19/04/2022

El abordaje transdiagnóstico en los tratamientos psicológicos es un enfoque innovador y actualizado dentro de la psicología clínica y la psiquiatría. Supone una respuesta integral a las más frecuentes dificultades y trastornos psicológicos; y su validez y eficacia científica la convierten en una valiosa línea de intervención en la terapia psicológica.

En esta clase aprenderás:

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Webinars

Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida

  • David Aparicio
  • 26/11/2020

La terapia dialéctica conductual (DBT) es un tratamiento categorizado por la APA como un tratamiento con evidencia fuerte para el abordaje del riesgo suicida y trastorno límite de personalidad, el cual se caracteriza por una desregulación emocional, conductual, cognitiva, interpersonal y de la identidad que se da principios de la edad adulta y se muestra en diferentes contextos.

En este webinar aprenderás:

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual

  • David Aparicio
  • 13/10/2020

Las pesadillas se presentan en una proporción considerable de personas expuestas a experiencias traumáticas o de pérdida, y en 5% a 8% de la población general (Krakow & Zadra, 2006). Las pesadillas crónicas o recurrentes pueden representar un trastorno primario o ser un síntoma dentro de un trastorno, como el estrés postraumático. Esta experiencia, que se vivencia con la aparición de imágenes perturbadoras durante el sueño, se entiende como una forma más de comportamiento, y por ende factible de intervención terapéutica.

El abordaje, con un fuerte apoyo empírico, nos permite a los terapeutas trabajar directamente sobre los sueños recurrentes en psicoterapia y las pesadillas que intervienen en la calidad del sueño, además de optimizar las estrategias de exposición en los cuadros que son favorecidos con esta estrategia.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Cómo incrementar la resiliencia y bienestar psicológico desde la psicología positiva

  • David Aparicio
  • 30/09/2020

La psicología positiva se define como: “el estudio científico de las fortalezas y virtudes humanas, las cuales permiten adoptar una perspectiva más abierta respecto al potencial humano, sus motivaciones y capacidades” (Sheldon y King, 2001). Durante los últimos años esta rama de la psicología se ha dedicado a explorar y determinar cómo potenciar la resiliencia, una capacidad humana sumamente necesaria para poder adaptarnos ante las adversidades que nos da la vida.

En este webinar aprenderás:

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas

  • David Aparicio
  • 10/09/2020

La terapia integral de pareja forma parte de las terapias de tercera generación. Esta terapia enfatiza las experiencias privadas (emociones y pensamientos), la aceptación y el mindfulness. También presta especial atención al análisis funcional del comportamiento como forma de evaluar los problemas, tiene en cuenta el contexto donde surgen, los antecedentes y las consecuencias de las conductas distorsionadoras y la historia personal de las personas.

En este webinar José Olid abordará los principios generales de la terapia integral de parejas y cómo intervenir ante una situación de violencia y de infidelidad.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Regulación del estado de ánimo y activación conductual

  • David Aparicio
  • 18/08/2020

El estado actual de la pandemia ha impactado fuertemente la vida de las personas en varios aspectos. Además de la amenaza real que representa la posibilidad de enfermar, los factores como el desempleo, aislamiento, reducción de la actividad, desaceleración económica, entre otros tienen un impacto directo en la salud mental.Se estima que las tasas de problemas de salud mental van a ir en aumento, entre estos, los problemas del estado del ánimo y el riesgo de suicidio.

La activación conductual (AC) es un tratamiento breve y estructurado para la depresión que tiene como objetivo la activación de los clientes de modos específicos que aumentará las experiencias gratificantes en sus vidas.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Paginación de entradas

Anterior123Próximo

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
  • Me voy a arrepentir: cuando el miedo al arrepentimiento te paraliza para tomar decisiones
  • Cuando sueñas y lo sabes: por qué algunos sueños se graban en tu mente
  • Validación de la Escala DERS en Colombia: Lo que necesitas saber
  • El amor y el bienestar: ¿Por qué las relaciones románticas son más cruciales para los hombres que para las mujeres?
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.