PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Investigaciones

Tendríamos cuatro emociones básicas y no seis como se pensaba

  • 04/02/2014
  • David Aparicio

Generalmente damos por hecho que los humanos contamos con seis emociones “básicas”: felicidad, sorpresa, miedo, asco, enfado y tristeza. Pero nuevos datos presentados la semana pasada en la ya conocida revista científica Current Biology, sugieren que en realidad solo contamos con cuatro emociones básicas.Son muy parecidas en las primeras etapas de la emoción

El estudio fue desarrollado por científicos de la Universidad de Glasgow y consistió en mostrarles a los participantes rostros de animaciones faciales generadas por computadora, para luego encuestarlos sobre qué emociones podían reconocer. Lo que se encontró fue que la ira y el asco son muy parecidas en las primeras etapas de la emoción, así como también el miedo y la sorpresa. Por ejemplo, la ira y el asco comparten la expresión de la nariz arrugada, y la sorpresa y el miedo comparten el levantamiento de las cejas.

Según los investigadores, estos resultados sugieren que contamos con cuatro emociones básicas basadas en las señales faciales biologicas: felicidad, tristeza, miedo/sorpresa y enojo/asco. Y que la diferenciación entre el miedo y la sorpresa y entre la ira y el asco, se desarrollan más tarde, a causa de los factores sociales.

Este estudio nos ofrece una nueva perspectiva sobre la jerarquía de la evolución de las señales faciales a través del tiempo, las cuales se traducen en cuatro emociones básicas que funcionan como el fundamento que permitirá el desarrollo de emociones más complejas y necesarias para relacionarnos con nuestro entorno.

Fuente: The Atlantic
Imagen: stockerre (Flickr)

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

1 comentario
  1. Pedro Cardenas Arauna dice:
    05/02/2014 a las 5:11 pm

    Que mejor evidencia científica que la experimentada por uno mismo. La emoción es una sola que oscila entre lo agradable y desagradable lo que el articulo llama diferentes emociones no son mas que matices de la Emoción

Comentarios no permitidos.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.