Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

El trauma infantil que triplica el riesgo de sufrir psicósis en la adultez

  • 16/02/2018
  • David Aparicio

Las peleas y conflictos ocasionales pueden enseñarles a los hermanos habilidades para resolver problemas. Pero por otro lado, las conductas agresivas repetitivas y el abuso que ejerce un niño sobre su hermano (bullying familiar) podrían incrementar seriamente el riesgo de desarrollar un trastorno psicótico durante la adultez. Así lo reporta una reciente investigación de la Universidad de Cambridge.

En total participaron 3600 sujetos que pertenecían al Avon Longitudinal Study of Parents and Children, y se evaluó si habían sufrido de bullying familiar a la edad de 12 años y si tenían algún trastorno psicótico cuando cumplieron 17.5 años.

En la primera evaluación se les informó que se les preguntaría si habían sufrido de abuso por su hermano o hermana y se les explicó que el bullying familiar se caracteriza cuando sus hermanos tratan recurrentemente de molestarlos al decirles algo hiriente o despectivo, cuando los ignoran por completo, lo excluyen de sus grupos de amigos, les pegan, patean, empujan, o propagan falsos rumores sobre ellos

Para el diagnóstico psicótico, se utilizó la entrevista semiestructurada Psychosis-like Symptoms Interview (PLIKSi), una adaptación del Clinical Assessment in Neuropsychiatry. La misma incluye las siguientes categorias: alucinaciones (visuales y auditivas), delirios (ejemplo: ser espiado), interferencia de pensamiento, etc.

Haber sufrido de bullying familiar se asoció directamente con los trastornos psicóticos, incluso después de controlar las variables extrañas. Aquellos que sufrían de bullying familiar varias veces a la semana tenían entre 2-3 veces más riesgo de sufrir de un trastorno psicótico. Y aquellos niños que vivían el tormento del bullying dentro de su casa y en la escuela tenían hasta 4 veces más riesgo de desarrollar un trastorno psicótico en su adultez.

Algunos se atreven a desestimar los efectos del bullying y el abuso que ejercen algunos niños sobre sus hermanos. Esta investigación — sumada a estudios previos que han encontrado un incremento del riesgo de depresión y autolesiones en niños que sufren del bullying familiar — enciende un serio llamado de atención para que los padres y maestros detecten aquellos niños que sufren del abuso de sus hermanos y pares e intervengan inmediatamente.

Referencia del estudio original: Dantchev, S., Zammit, S., & Wolke, D. (2018). Sibling bullying in middle childhood and psychotic disorder at 18 years: A prospective cohort study. Psychological Medicine, 1-8. doi:10.1017/S0033291717003841.

Fuente: Psyblog
Imagen:
Pexels

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

4 comentarios
  1. Janet Carvajal dice:
    20/02/2018 a las 6:44 pm

    Excelente artículo y muy nutritivo..

  2. Olaza M Constructores dice:
    18/02/2018 a las 11:22 pm

    Totalmente de acuerdo. Mucha gente toma estas actitudes como algo gracioso y parte del crecimiento de los hermanos, pero yo no lo veo así. Por fin alguien habla de este tema tan importante.

  3. aLICIA JAEN dice:
    18/02/2018 a las 1:44 pm

    Muy interesantes los artículos desarrollados en esta oportunidad. Me llamó mucho la atención el bullyns familiar en ocasión de tener muy de cerca unos hermanos que muestran cierto celo hacia otro, quien desarrolló enfermedad respiratoria convirtiéndose en un ser con características psicóticas.

Comentarios no permitidos.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
  • Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
Recursos
  • Hoja de trabajo: 40 valores comunes para trabajar desde la terapia de aceptación y compromiso
  • Síntomas del estrés (hoja de trabajo)
  • «Valida», un recurso de 7 tarjetas para practicar la validación
Podcast
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
Webinars
  • Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual
  • Cómo usar IA para leer, resumir y trabajar mejor tus documentos (webinar)
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.