Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

(Vídeo) Pensamientos y cartas, un ejercicio de la terapia de aceptación y compromiso

  • Fabián Maero
  • 16/09/2013

En varios artículos hemos hablado sobre la terapia de aceptación y compromiso (Una introducción a la Terapia de Aceptación y Compromiso, Encuentro con un terapeuta: Benjamin Schoendorff y Terapia de Aceptación y Compromiso. Entrevista a Steven Hayes, por ejemplo), un abordaje terapéutico dentro de las denominadas «terapias de tercera ola«.

Una de las facetas más interesantes de ACT (a juicio de quien escribe, al menos), es el eclecticismo técnico que permite, es decir, la utilización de un amplio espectro de herramientas e intervenciones psicoterapéuticas a la vez que se mantiene una base teórica firme (RFT y el modelo del Hexaflex, pero eso es material para otro artículo).

Les traemos aquí un ejercicio experiencial frecuentemente utilizado en ACT. El ejercicio es llevado a cabo por Vince Roca como parte del programa LifeGuard, un taller para ayudar a la reinserción comunitaria de veteranos de guerra. El video muestra sólo un fragmento de la intervención, y se proporciona únicamente a fines de demostración (esto es: no se lo tomen demasiado en serio).

El ejercicio ilustra la posibilidad de una relación distinta con las experiencias internas para que éstas no se conviertan en un obstáculo para los valores personales: ¿qué posibilidades se abren cuando no luchamos ni nos enredamos con nuestras emociones y pensamientos?¿qué pasaría si pudiéramos hacerle espacio a esas experiencias y pusiéramos nuestras energías en lo que queremos que sea importante en nuestra vida?

Para otros ejercicios y recursos, pueden visitar algunos de los posts en Psyciencia sobre intervenciones ACT:

  • La mente manual del usuario (autoayuda)
  • Defusión: una propuesta diferente para relacionarnos con nuestros pensamientos indeseados
  • El tiro por la culata: cuando controlar pensamientos y emociones resulta contraproducente

Puedes visitar Grupo ACT donde también encontrarás valiosos recursos.

Fabián Maero

Psicólogo y profesor, atiende pacientes y cuando le queda tiempo libre escribe información biográfica en tercera persona en Psyciencia. Demasiado online para su propio bien, intenta difundir terapias que funcionen y sean adecuadas en el contexto sudamericano; pese a esto, dicta regularmente talleres, escribe artículos y libros, con más entusiasmo que criterio.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • (PDF) Guía de práctica clínica sobre trastorno bipolar
  • Neurociencia y meditación: Un estudio con Monjes Tibetanos
  • No todo es psicología (19): Efecto enero
  • Análisis en cadena (webinar grabado)
  • close up photography of wet leaves
    No todo es psicología (4): Leonardo Da Vinci y la conexión que desarrollamos con nuestras mascotas
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.