Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

(Vídeo) Cómo afectan las redes sociales a nuestro cerebro

  • David Aparicio
  • 05/10/2014

Para activar los subtítulos en español tienes que hacer clic en el icono “Subtitles/CC” del player de YouTube y seleccionar el idioma

En este entretenido vídeo de AsapSCIENCE se presentan 5 formas en que las redes sociales están modificando nuestro cerebro.

Según ellos, las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y la lista crece, han modificado la manera en que procesamos la información. Antes de su aparición, la atención iniciaba en los lóbulos frontales, luego las neuronas de la corteza enviaban señales al cerebro para que produjera dopamina y ésta se dirigía al hipocampo donde se produce la consolidación de la memoria explícita.

Ahora nuestro cerebro procesa la información en paralelo, lo que puede sobrecargar la memoria de trabajo y provocar dificultad a la hora  de que los lóbulos frontales intentan concentrarse en una sola cosa.

En el vídeo también explican que las redes sociales pueden generar comportamientos adictivos similares al del consumo de drogas y que pueden afectar el sistema nervioso central a través del efecto de ¨vibración fantasma¨.

Fuente: Fayerwayer

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.