Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Finlandia quiere dejar de enseñar por materias en la escuela

  • David Aparicio
  • 23/03/2015
ludi / Pixabay

Finlandia no deja de sorprendernos. Hace unos días publicamos un artículo donde resaltamos 4 factores que hacen de su educación una de las mejores del mundo, y ahora van a dejar de enseñar a través del clásico sistema de materias como: historia, matemáticas y física para enseñar por fenómenos, como por ejemplo, la Unión Europea, que engloba el aprendizaje de lenguaje, historia, política y geografía.

¿De dónde nace esta idea? Este programa tiene el objetivo de eliminar una de las mayores quejas de los estudiantes de todo el mundo: “¿cuál es el punto de aprender esto?” Esperan que con el nuevo método, los estudiantes comprendan por qué es importante aprenderlo.

Pero como es de esperar, un cambio de tal envergadura ha levantado la oposición de los maestros que se especializan en una materia específica y que la enseñan por años. Con el nuevo sistema, los maestros tendrán que aprender a trabajar en equipo para así diseñar juntos el plan de estudios que se adecúe a los fenómenos que se enseñarán.

Para facilitar su introducción, el gobierno otorgará un pequeño bono a los maestros de la capital que se adhieran al programa, y espera que esté implementado en todo el país para el año 2020.

La medida es realmente interesante y parece que mantendrá a los estudiantes más motivados por aprender. Pero por ahora nos toca esperar a ver si Finlandia tiene éxito con el nuevo programa. ¿Cúal es tu opinión?

Fuente: Quartz

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
  • Relajación muscular progresiva: una guía para terapeutas
  • Cómo hacer el escaneo corporal
  • Fármacos estimulantes en el tratamiento del TDAH
  • No todo es psicología (31): La vida es como visitar al dentista

Webs recomendadas

💌 Una lista de webs afines, amistades, entusiastas de la web abierta, modelos a seguir, compañeros de camino y colaboradores.

  • Grupo ACT - Fabían Maero
  • Aterrizaje de emergencia - Dario Benitez
  • Sesgo de confirmación - Ramón Nogueras
  • Evolución y Neurociencias - Pablo Malo Ocejo
  • Mad in America - Blog de análisis de salud mental
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.