Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
Sin categoría

8 posibles señales de una recaída

  • Maria Fernanda Alonso
  • 20/05/2016

Las crisis de salud mental pueden ocurrir de manera gradual, escalonada. Durante ese proceso pueden manifestarse ciertos signos o señales que alertan sobre la disminución de la estabilidad o el comienzo de un episodio, y es muy importante que tanto la persona como sus seres queridos estén atentos a su aparición.

En este artículo enumeramos ocho señales que pueden advertir sobre una posible recaída:

  1. Cambios en el sueño. ¿Han cambiado sus patrones de sueño? Un cambio en la necesidad de dormir (dormir menos) o un incremento en la necesidad de dormir (dormir más), pueden ser signos de que la persona está en problemas.
  2. Aumento o pérdida de peso. ¿Ha cambiado su apetito? La pérdida o el incremento de interés en la comida pueden ser señales de advertencia ante la posibilidad de que ocurra una crisis de salud mental.
  3. Menos frecuencia en la comunicación. ¿Ha perdido el interés en comunicarse con otros?
  4. Falta de motivación. ¿Quedan los platos sin lavar? ¿Se acumula la ropa sucia? ¿No hay suficientes alimentos en la casa?
  5. Disminución de la higiene personal. ¿Ha dejado de lavarse los dientes, o el cabello? La falta de aseo personal podría ser un signo de un problema mucho más grande.
  6. Deseo de aislarse socialmente. ¿Cancela  planes con amigos? ¿Ignora mensajes de texto o llamadas telefónicas? Sumado a un par más de síntomas esto podría ser un signo de que necesita ver a un doctor.
  7. Incremento de la irritación. ¿Está más irritable, menos tolerante? La irritabilidad puede ser un signo de que las cosas se están poniendo más y más difíciles para alguien con una enfermedad mental.
  8. Aumento de la agitación. ¿Tiene problemas para permanecer sentado o mantenerse quieto? Esto podría ser una señal de que se está luchando con altos niveles de ansiedad.

Si prestamos atención a las sutilezas de la vida diaria y reportamos éstos signos a un profesional de la salud mental, podríamos obtener el tratamiento adecuado antes de sufrir una crisis y posiblemente evitar un episodio maníaco, psicótico o depresivo. Por ello es de gran importancia que tanto quien padece problemas de salud mental como sus familiares y seres queridos conozcan estas señales y acudan oportunamente al psicólogo o psiquiatra en busca de ayuda.

Fuente: Psychcentral

 

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
  • cómo terminar relación tóxica
    Cómo terminar una relación tóxica (guía)
  • Recurso: «De la catastrofización a la calma: estrategias efectivas para abordar la ansiedad»
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • Psyciencia Labs: Dependencia afectiva: Abordaje desde una perspectiva contextual
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.