Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Sponsor

Curso online: Evaluación y tratamiento de las disfunciones sexuales

  • 12/02/2018
  • David Aparicio

Las disfunciones sexuales son problemas de la respuesta sexual humana (deseo, exitación y orgasmo) que impiden el desarrollo de una vida sexual plena e integral del individuo y de la pareja. A la terapia llegan muchísimos casos en donde el foco principal se encuentra en los problemas sexuales. Dichos casos exigen conocimiento científico y calidad humana para ayudar a las parejas que atraviesan por estas dificultades.

Para dar respuesta a esta creciente necesidad, TEA Ediciones, la prestigiosa editorial psicológica, abrió la inscripción a su nuevo curso: Evaluación y tratamiento de las disfunciones sexuales, el cual será dirigido por Ana Lombardía Molero, especialista en terapia sexual y de pareja.

¿Qué aprenderás?

  • Identificación correcta, adecuada y temprana de las disfunciones sexuales.
  • Evaluación completa de cada disfunción: identificación, desencadenantes, predisponentes y mantenedores.
  • Tratamiento de las disfunciones sexuales: establecimiento de objetivos a conseguir, conocimiento y aplicación de las técnicas y consecución de objetivos.

Adicionalmente, se abordarán en el primer módulo y a lo largo del curso, de forma transversal, los siguientes contenidos:

Desarrollo de habilidades terapéuticas:

  • Desangustiar.
  • Desculpabilizar.
  • Normalizar.
  • Intervenir fomentando la naturalidad.
  • Actuar como modelo.

Asesoramiento en sexualidad y afectividad:

  • Habilidades de asesoramiento.
  • Informar frente a aconsejar.
  • Interferencia de las creencias personales.

Descarga el plan de estudios completo en formato PDF.

El curso inicia el 15 de febrero, tiene una duración de seis semanas y al completarlo recibirás un certificado de aprobación de TEA Ediciones. Haz click aquí para obtener mayor información e inscribirte.

¿Te interesa la terapia de parejas? Conoce el curso online: La Práctica clínica en los problemas de pareja: Pautas para la evaluación e intervención.

Agradecemos a TEA Ediciones, nuestro sponsor de la semana.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo lograr que los niños ansiosos, y sus padres, acepten la terapia de exposición
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
Recursos
  • Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)
  • Entender el perfeccionismo (guía)
  • Historia clínica del paciente infantojuvenil: hojas de registro para padres, madres y cuidadores
Podcast
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • «La construcción de una carrera con sentido» con Tiare Tapia – Watson, episodio 21
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
Webinars
  • Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual
  • Análisis funcional en problemas de conducta en personas con autismo
  • Abordaje y evaluación clínica de los trastornos alimentarios
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.