Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Brindamos primeros auxilios psicológicos después del tiroteo en Las Vegas: esto es lo que aprendimos

  • 02/10/2018
  • Equipo de Redacción
Imagen: People Magazine

Los editores de la web The Conversation se reunieron con los psicólogos que atendieron a las víctimas y testigos del tiroteo del pasado 1 de octubre de 2017 que cobró la vida de 58 personas en Las Vegas, Estados Unidos, para conocer cómo afrontaron esta terrible situación y cómo brindaron su ayuda.


¿Qué es “primeros auxilios psicológicos”? ¿Cómo trabajan los expertos en salud mental como usted al lado de los primeros respondedores tradicionales?

El objetivo de los primeros auxilios psicológicos es calmar, ayudar y ayudar a las personas a funcionar y hacer frente de manera saludable después de un evento traumático.

Se emplea en las horas y días posteriores al evento, cuando se deben satisfacer las necesidades inmediatas de las personas, incluida la atención médica, así como las necesidades básicas como alimentos, refugio y agua, junto con sus necesidades psicológicas y de seguridad física.

El punto no es empujar a las personas a expresar emociones o describir en detalle lo que experimentaron. Más bien, los profesionales de la salud mental pueden ayudar a los socorristas ofreciendo a los sobrevivientes asistencia práctica, comodidad, seguridad, buena compañía compasiva y apoyo emocional.

Por ejemplo, en las horas posteriores al tiroteo masivo del 1 de octubre en Las Vegas, las víctimas no heridas y los evacuados de la Franja necesitaban cosas básicas: mantas para reducir el frío de la noche y el shock psicológico, cargadores de teléfonos celulares para que pudieran mantenerse en contacto con ellos. seres queridos, viaja a casa y actualizaciones de noticias confiables para reducir el caos y controlar los rumores. Al ayudar a satisfacer estas necesidades simples, nuestro equipo de profesionales de la salud mental pudo liberar a los primeros respondedores y a las fuerzas del orden público para hacer su trabajo.

 Después de un evento como este las personas a menudo se encuentran hiperactivas, es decir, en un estado de nerviosismo acelerado, e hipervigilantes

¿Qué herramientas y tratamientos pueden ofrecer los médicos de salud mental a raíz de este tipo de tragedia casi inimaginable?

Inmediatamente después del tiroteo, la gente necesitaba saber cómo les afectaría este evento estresante. Por ejemplo, los efectos potenciales pueden haber incluido problemas para dormir, mayor nerviosismo o sentirse molesto o agitado fácilmente.

Las personas también necesitaban orientación para buscar estrategias de afrontamiento saludables. Necesitaban saber dónde encontrar servicios de apoyo en ese momento y en el futuro, así como información sobre las señales de que alguien podría necesitar un nivel más alto de atención profesional. Tales signos incluyen ansiedad persistente.

Desafortunadamente, escuchamos a las víctimas que inicialmente recibieron un tratamiento mal informado por parte de proveedores mal capacitados. Algunos fueron «interrogados» en un grupo durante horas, se les animó a compartir sus historias y describir el trauma en detalle. Como investigadores de psicología y asesoramiento, sabemos que este enfoque de tratamiento obsoleto es perjudicial y puede retraumatizar a las personas que ya son vulnerables e hipersensibles.

En los días, semanas y meses después de un evento como este de los disparos, las personas a menudo se encuentran hiperactivas, es decir, en un estado de nerviosismo acelerado, e hipervigilantes, es decir, muy conscientes y reactivos a todo lo que ocurre en su entorno. Esperan peligro y se sienten inseguros, temerosos, enojados o angustiados. Otros pueden seguir pensando en el evento traumático. Los recuerdos del evento pueden entrometerse en su día. Pueden tener dificultades para dormir porque los recuerdos siguen corriendo por su mente. O pueden tener pesadillas. Otros pueden experimentar entumecimiento emocional o evitación.

Ayudamos a las víctimas a desarrollar habilidades de resiliencia, como resolver problemas y participar en actividades positivas

Ayudamos a las víctimas a desarrollar habilidades de resiliencia, como resolver problemas y participar en actividades positivas, como pasar tiempo de calidad con sus seres queridos y participar en actividades que disfrutan. Educamos a las personas sobre cómo manejar las reacciones emocionales y físicas a través de cosas como ejercicios de respiración o la identificación y planificación de desencadenantes. Los profesionales de la salud mental también promueven el pensamiento útil e identifican oportunidades para establecer un sentido de comunidad y pertenencia. Quizás lo más importante es que los profesionales capacitados en primeros auxilios psicológicos están preparados para identificar y ayudar a aquellos que no se recuperarán por sí mismos.

Cuando el enfoque de desarrollo de habilidades no es suficiente, los profesionales de la salud mental saben cómo identificar a las personas que necesitarán un mayor nivel de atención.

¿Qué aprendiste en el calor de la respuesta a un desastre que se aplica ahora un año más tarde y en el futuro en términos de salud mental?

Diferentes personas necesitan cosas diferentes. Algunas de las personas con las que trabajamos después del tiroteo del 1 de octubre necesitaban hablar. Algunos necesitaban sentarse en silencio. Algunos necesitaban estar ocupados y encontrar algo que hacer para sentirse útiles. Algunos necesitaban tomarse un día para ellos solos. Hay respuestas típicas del estrés humano ante un evento anormal, pero no hay un viaje prescrito hacia la curación.

También sabemos que las personas están naturalmente conectadas para necesitar un sentido de pertenencia y conexión humana. Y, en este sentido, la sanación personal y comunitaria van de la mano. Uno no puede existir sin el otro.

The Conversation

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
  • Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
  • Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
Recursos
  • 4 pasos para enmendar un error
  • Exploración del estrés (hojas de trabajo)
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
Podcast
  • «Terapia de familia y pareja» con Tomás Vásquez – Watson, episodio 20
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
Webinars
  • Entrenamiento a padres, madres y cuidadores como intervención de crianza efectiva
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.