Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Cómo puedes crear nuevas neuronas (neurogénesis)

  • 17/10/2018
  • David Aparicio

Por mucho tiempo se creyó que el cerebro adulto no podía generar nuevas neuronas. Pero gracias al desarrollo de las técnicas de investigación cerebral hoy sabemos que, en realidad, el cerebro de los adultos sí puede generar nuevas neuronas, y este proceso se conoce como neurogénesis.

La neurobióloga Sandrine Thuret ha dedicado su carrera profesional a estudiar el proceso de la neurogénesis en el hipocampo, una de las áreas cerebrales involucradas en el proceso de aprendizaje, memoria, humor y regulación de las emociones. Y en esta conferencia de TED nos explica los últimos descubrimientos de la neurogénesis y cómo podemos potenciarla.

Uno de los hallazgos más interesantes que verás en el video es que el hipocampo es capaz de producir 700 neuronas nuevas por día — un número que no parece muy grande — pero que a largo plazo significa que habremos cambiado todas nuestras neuronas, de esta área, cuando cumplamos 50 años. Increíble.

Otro valioso descubrimiento es que la neurogénesis no es un proceso aislado, ni inmune a nuestros hábitos. Los estudios demuestran que el aprendizaje, el hábito de correr, las relaciones sexuales y una dieta rica en flavonoides y omega-3 favorecen la producción de nuevas neuronas. En cambio, la falta de descanso, el estrés y hasta las comidas blandas pueden perjudicar la neurogenesis.

Fuente: TED 

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Artículos de Psyciencia Pro
  • No todo es psicología (36): Trata el fracaso como un científico
    • 19/05/2025
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
    • 14/05/2025
  • A veces la redención está en el dolor
    • 19/04/2025
  • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
    • 16/04/2025
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
    • 21/03/2025
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.