Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Serie recomendada: Guía Headspace para la meditación

  • 04/01/2021
  • David Aparicio

Hay tantas cosas en Netflix que a veces no sabemos ni qué mirar. Por eso quiero recomendarte una serie documental digna de tu atención y que te ayudará a tomar una pausa, respirar y despejar un poco tu mente.

La serie se llama Guía Headspace para la meditación y es un documental animado, de 8 capítulos, y de 25 minutos, que te enseñará qué es el mindfulness, para qué sirve y cómo practicarlo.

Trailer de la serie:

Lista de episodios

  1. Cómo empezar
  2. Cómo dejar atrás el estrés
  3. Cómo enamorarse de la vida
  4. Cómo lidiar con el estrés
  5. Cómo ser amable
  6. Cómo lidiar con el dolor
  7. Cómo lidiar con la ira
  8. Cómo alcanzar tu potencial sin límites

Headspace fue lanzada en el 2012 como una aplicación móvil para aprender mindfulness, que se diferenció rápidamente del resto de apps de su categoría, por tres características principales: tiene ejercicios de meditación para todas las necesidades y edades (yo acabo de terminar el plan de 30 días para abordar la ansiedad y ahora inicié el plan de 7 días de aceptación); la voz de Andy Puddicombe (inglés), cofundador de Headspace, es perfecta para este tipo de ejercicios; y por último, y la razón que más me gusta, son sus videos animados que explican los conceptos de la meditación de una forma tan fácil y atractiva que cualquier persona, con y sin experiencia en la meditación, puede entender.

Todo esto lo encontrarás también en su serie de Netflix y sin tener que gastar dinero extra, porque seguramente ya tienes una suscripción. Así que si tienes curiosidad por el mindfulness, la serie es una buena propuesta para empezar el año con menos distracciones y mayor conciencia e intencionalidad; y si eres un terapeuta que ya utiliza estas habilidades, la serie también se convertirá en un valioso recurso para usar con tus consultantes.


¿Ya viste la serie? Comparte tus opiniones, escríbeme un email a david@psyciencia.com y con gusto te contestaré.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Temas relacionados
  • Mindfulness
  • Series
Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Artículos de Psyciencia Pro
  • No todo es psicología (36): Trata el fracaso como un científico
    • 19/05/2025
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
    • 14/05/2025
  • A veces la redención está en el dolor
    • 19/04/2025
  • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
    • 16/04/2025
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
    • 21/03/2025
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.