Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Psicología aplicada
  • Psicología clínica

Psicofármacos para el trastorno de pánico: lo que los terapeutas deben saber

  • Equipo de Redacción
  • 03/10/2023

Después de leer este artículo, deberías poder:

  1. Comprender las opciones de farmacoterapia para el trastorno de pánico, incluyendo el uso de antidepresivos (ISRS y IRSN) y benzodiacepinas, sus beneficios, efectos secundarios potenciales y las mejores prácticas para su uso.
  2. Reconocer las posibles desventajas de las benzodiacepinas, como el riesgo de dependencia, tolerancia y síntomas de abstinencia, y considerar medicamentos alternativos como la pregabalina.
  3. Comprender la importancia de integrar el tratamiento con medicamentos con la psicoterapia, particularmente la terapia cognitivo-conductual (TCC), y cómo el tratamiento combinado puede llevar a mejores resultados.

Como terapeuta, es esencial comprender los medicamentos que pueden estar tomando tus pacientes con trastorno de pánico y cómo interactúan con la psicoterapia. En este artículo, proporcionaremos una descripción general de la farmacoterapia actual para el trastorno de pánico y discutiremos formas en que la terapia y la medicación pueden trabajar de manera sinérgica.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Archivado en:
  • Psicofarmacología
  • Psicofarmacología para terapeutas
  • Trastorno de pánico
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • pexels-photo-360438.jpeg
    No todo es psicología (11): eliminé la aplicación de Instagram 
  • El amor y el bienestar: ¿Por qué las relaciones románticas son más cruciales para los hombres que para las mujeres?
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • PEDRA, un recurso de 7 tarjetas que te guiará para tener una conversación cuando alguien expresa pensamientos de suicidio
  • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.