PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Activación conductual vs reestructuración cognitiva en el tratamiento de la ansiedad

  • 06/11/2017
  • David Aparicio
Dorki / Pixabay

Infocop nos informa de una reciente investigación de Elvira Nieto Fernández y Jorge Barraca Mairal en la que compararon los efectos de la reestructuración cognitiva y la activación conductual para la depresión con resultados muy interesantes:

Los resultados obtenidos revelaron que tanto la TC como la AC eran eficaces en la disminución de la intensidad de la respuesta de ansiedad (ambos grupos tuvieron cambios significativos frente al grupo control). Este hallazgo es consistente con estudios anteriores donde ambos tipos de intervención redujeron significativamente los síntomas fisiológicos de la respuesta de ansiedad en una muestra de estudiantes (Soleimani et al., 2015). En el grupo de TC, asimismo, se observó un aumento significativo en la cantidad de pensamientos automáticos positivos (PAPs) tras la intervención, pero en el grupo de AC se redujo significativamente la cantidad de PANs. Estos resultados sugieren que el cambio en la ansiedad es posible también de “fuera hacia dentro” tal y como establece la AC, a partir de modificaciones en la conducta. En este sentido, al observar que la AC no solo produjo una disminución significativa de los síntomas a nivel motor (escape/evitación) y fisiológico (intensidad) de la respuesta de ansiedad, sino que, además, tuvieron lugar cambios en el plano cognitivo (PANs) se revela que la aplicación de técnicas cognitivas, como la reestructuración no conllevaría un mejor resultado.

Una aportación importante de este trabajo radica en el cambio en la variable cognitiva analizada (PANs y PAPs), ya que, a pesar de la existencia de investigaciones con notable evidencia empírica (Dimidjian et al., 2006; Dobson et al., 2008; Jacobson, 1966; Turner y Leach, 2009), sobre la comparación de la eficacia de estos dos enfoques terapéuticos en distintos tipos de sintomatología, ningún estudio hasta ahora se había ocupado de contrastar esta eficacia de forma específica en una variable cognitiva. Estos resultados son, además, un nuevo aval para que las estrategias terapéuticas que plantea la AC sean incorporadas en el tratamiento de distintos trastornos y se contemple, por tanto, como una intervención transdiagnóstica.

Puedes leer la investigación completa en formato PDF.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

4 comentarios
  1. David Aparicio dice:
    11/04/2019 a las 7:51 am

    El artículo incluye un PDF completo con las referencias. No es necesario agregarlas en este caso. Solo tienes que hacer click para leerlo.

  2. Angel dice:
    10/04/2019 a las 6:53 am

    Es importante poner la referencia bibliográfica para dar seguimiento al artículo, saludos.

  3. David Aparicio dice:
    31/03/2019 a las 10:56 am

    Si tenemos bastante. Pon en google Activación Conductual para la depresión Psyciencia y encontrarás. :)

  4. Makarena Torrejón dice:
    29/03/2019 a las 5:21 pm

    Hola! Interesante el artículo , se podrá obtener más información sobre la AC en español?

Comentarios no permitidos.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.