Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
Sin categoría

Ajedrez contra el Alzheimer

  • David Aparicio
  • 06/04/2018

Los beneficios del Ajededrez para las personas con Alzheimer, por Juan Antonio Ruiz:

El Club de Ajedrez “Pedro Sánchez” de Guareña (Badajoz) es una de las entidades que lidera la Red Internacional de Ajedrez Social y Terapéutico, en la que se fomentan las aplicaciones del ajedrez para ralentizar el deterioro cognitivo provocado por el alzhéimer o la demencia senil.

A través de la actividad “Ajedrez sin límites”, que imparte Juan Francisco López, el club pacense trabaja con todos los grupos sociales, “desde personas mayores, hasta personas con discapacidad o que han sufrido un accidente cerebrovascular y enfermos de cáncer o con principio de alzhéimer”.

En sus clases, una quincena de alumnos se reúnen dos veces por semana para ponerse delante de un tablero de ajedrez. Sin embargo, no van a jugar una partida, sino que López los guía por diferentes tableros para que, de manera casi inconsciente, pongan a trabajar todas las zonas de su cerebro.

Con este tipo de ejercicios “se trabajan las funciones cognitivas del individuo, como la atención, la memoria, el razonamiento y las funciones ejecutivas”, dice López a Efe.

Entre los alumnos, es imposible encontrar un patrón común, desde personas mayores hasta jóvenes con alguna incapacidad, pero la clase fluye y todos coinciden en “la cantidad de beneficios” que les aportan estos ejercicios.

López, en su afán por ayudar a estos a través de su pasión, el ajedrez, ha desarrollado ejercicios para, por ejemplo, influir en la ralentización del deterioro cognitivo en personas mayores, para que enfermedades como el alzhéimer o la demencia senil “tarden más tiempo en invalidar a quienes la sufre”.

Admirable propuesta que demuestra los beneficios de que la sociedad se comprometa en iniciativas para el cuidado de las personas con Alzheimer.

Lee el artículo completo en EFE.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Las amistades de adolescentes tímidos y su asociación con la depresión
  • Psyciencia Labs: Cómo terminar las sesiones de terapia a tiempo
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
  • Vínculo fuerte entre TDAH y acumulación compulsiva
  • No todo es psicología (26): Compré un arbolito de navidad
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.