Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Amamantar prolongadamente se relaciona con mayor procesamiento emocional positivo

  • David Aparicio
  • 10/03/2015

Se sabe que los niños que son amamantados por más tiempo, se enferman menos, sufren menos de alergias, diabetes, enfermedades respiratorias, estomacales y hasta auditivas (aquí puedes leer una lista de  sus beneficios, preparada por Medline). Según una nueva investigación, también podría tener un profundo efecto sobre la manera en que los niños procesan la información emocional.

Podría tener un profundo efecto sobre la manera en que los niños procesan la información emocional

La investigación fue presentada recientemente en la revista Frontiers in Behavioral Neuroscience y  sugiere que el amamantamiento exclusivo prolongado se relaciona con un incremento del procesamiento de la información emocional positiva. En cambio,  los niños que recibieron por menos tiempo amamantamiento, tuvieron mayor actividad neuronal de las expresiones negativas. Estos resultados se mantuvieron consistentes aún cuando se controlaron variables como: el temperamento de los niños, la disposición maternal, reactividad interpersonal, exposición actual al amamantamiento y la educación maternal.

Para llegar a este descubrimiento, los autores evaluaron a través de encefalogramas, el procesamiento cerebral cuando se les mostraron seis imágenes de las expresiones corporales de miedo y felicidad a 28 niños de 8 meses que fueron en promedio, amamantados exclusivamente por 5 meses.

Esta claro que los factores psicológicos y biológicos se relacionan con el amamantamiento, y que podrían tener un impacto en el desarrollo del niño. Esta investigación resalta la necesidad  de estudiar con mayor profundidad el posible efecto del amamantamiento en el funcionamiento socio-emocional.

Maternidad Fácil ha preparado un completo artículo sobre los beneficios de la lactancia prolongada e incluye también algunos testimonios.

Fuente: NCBI 
Imagen: Flickr

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cuando sueñas y lo sabes: por qué algunos sueños se graban en tu mente
  • No todo es psicología (1): Aprende a promocionar tu trabajo
  • Oxitocina y moralidad: cómo la “hormona del amor” puede influir en nuestras decisiones éticas
  • Club de lectura: La Matrix – Manual del Usuario: Entrenando la Flexibilidad Psicológica en tres pasos por medio de la Terapia de Aceptación y Compromiso
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.