Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Amamantar prolongadamente se relaciona con mayor procesamiento emocional positivo

  • 10/03/2015
  • David Aparicio

Se sabe que los niños que son amamantados por más tiempo, se enferman menos, sufren menos de alergias, diabetes, enfermedades respiratorias, estomacales y hasta auditivas (aquí puedes leer una lista de  sus beneficios, preparada por Medline). Según una nueva investigación, también podría tener un profundo efecto sobre la manera en que los niños procesan la información emocional.

Podría tener un profundo efecto sobre la manera en que los niños procesan la información emocional

La investigación fue presentada recientemente en la revista Frontiers in Behavioral Neuroscience y  sugiere que el amamantamiento exclusivo prolongado se relaciona con un incremento del procesamiento de la información emocional positiva. En cambio,  los niños que recibieron por menos tiempo amamantamiento, tuvieron mayor actividad neuronal de las expresiones negativas. Estos resultados se mantuvieron consistentes aún cuando se controlaron variables como: el temperamento de los niños, la disposición maternal, reactividad interpersonal, exposición actual al amamantamiento y la educación maternal.

Para llegar a este descubrimiento, los autores evaluaron a través de encefalogramas, el procesamiento cerebral cuando se les mostraron seis imágenes de las expresiones corporales de miedo y felicidad a 28 niños de 8 meses que fueron en promedio, amamantados exclusivamente por 5 meses.

Esta claro que los factores psicológicos y biológicos se relacionan con el amamantamiento, y que podrían tener un impacto en el desarrollo del niño. Esta investigación resalta la necesidad  de estudiar con mayor profundidad el posible efecto del amamantamiento en el funcionamiento socio-emocional.

Maternidad Fácil ha preparado un completo artículo sobre los beneficios de la lactancia prolongada e incluye también algunos testimonios.

Fuente: NCBI 
Imagen: Flickr

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • ¿Qué hacer cuando los pacientes usan el “sí, pero” para evitar el cambio?
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • ¿Por dónde comenzar cuando los pacientes presentan múltiples problemas?
Recursos
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
  • PEDRA, un recurso de 7 tarjetas que te guiará para tener una conversación cuando alguien expresa pensamientos de suicidio
  • Modelo cognitivo conductual del pánico (hoja para pacientes)
Podcast
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
  • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17
  • «Terapia de familia y pareja» con Tomás Vásquez – Watson, episodio 20
Webinars
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
  • Entrenamiento a padres, madres y cuidadores como intervención de crianza efectiva
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.