Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

El potente analgésico que proviene del vientre de la tarántula verde peruana

  • David Aparicio
  • 01/03/2016
Imagen: Wacky Wild

La comunidad científica está preocupada por la creciente adicción a los analegésicos opíaceos que sufren los pacientes con dolor crónico. Según estimaciones del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos, durante el año 2014 murieron más de 28 mil personas por sobredosis de analgésicos. A causa de ello, las guías de tratamiento farmacológico ponen cada vez más énfasis en las precauciones que tienen que tomar los médicos cuando van a recetar estos fármacos y también se han empezado a buscar otras vías de tratamiento.

Una de ellas, y la más espeluznante de todas, fue la presentada en la 60 Reunión Anual de la Sociedad Biofísica, en Los Angeles, Estados Unidos. En esa conferencia, los investigadores del University of Queensland Institute for Molecular Bioscience, presentaron un estudio que encontró, por medio de la Resonancia Magnética Nuclear, que el veneno extraído del vientre de la tarantula verde peruana podría utilizarse como un potente analgésico que no produciría dependencia (se me erizó la piel con sólo escribir esto). Según ellos, el veneno de la tarántula verde peruana, conocido científicamente como Protx-II, elimina el dolor al unirse a los receptores de dolor localizados en la membrana de las células neuronales. Pero todavía no se sabe con entera certeza cómo funciona en su totalidad.

Cabe destacar que la tarántula verde peruana no es la única araña con veneno capaz de inhibir los receptores de dolor. Según los autores, existen miles de especies que poseen un veneno con potencial uso analgésico, y ya hay equipos de investigadores interesados en el uso terapéutico del veneno de las arañas, cómo los del científico Nicholas Tatonetti de la Universidad de Columbia, que ha desarrollado la primera base de datos de veneno que cuenta con 5,117 registros con usos potenciales en condiciones como el cáncer y la diabetes.

Ahora, la pregunta más importante: ¿Estarías dispuesto a usar un analgésico extraído de una tarántula?

La investigación todavía no está disponible en revistas académicas indexadas, ya que sus resultados fueron presentados en la conferencia. Estaremos atentos a su publicación para añadirla al artículo.

Fuente: Eureka Alert

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • cómo terminar relación tóxica
    Cómo terminar una relación tóxica (guía)
  • La importancia del humor en la crianza
  • No todo es psicología (17): Solo se necesitan cinco minutos para romper el ciclo
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.