Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Sponsor

Aprendiendo a aprender: Poderosas herramientas mentales con las que podrás dominar temas difíciles (curso online)

  • 16/07/2018
  • David Aparicio

A todos nos ha tocado enfrentarnos a temas difíciles que estudiar sin saber con claridad qué método o estrategia utilizar para sacarle el máximo provecho al contenido que tenemos que aprender. En internet hay muchas recomendaciones, pero muy pocas se sustentan en la evidencia y lo que la ciencia cognitiva ha descubierto sobre el proceso de aprendizaje.

Una de esas pocas y excelentes propuestas proviene de la Universidad McMaster y la prestigiosa Universidad de California San Diego con su curso online Aprendiendo a aprender: Poderosas herramientas mentales con las que podrás dominar temas difíciles y que te enseñará las principales técnicas de aprendizaje utilizadas por expertos del arte, música, literatura, matemáticas, ciencia, deportes y otras áreas, a través de la combinación de los dos modos de aprendizaje utilizados por el cerebro y las técnicas más efectivas y con apoyo basado en la evidencia para ayudarte a dominar los temas más complejos.

Los módulos del curso:

  1. ¿Qué es el aprendizaje?
  2. Fragmentación
  3. Procrastinación y memoria
  4. Renacimiento del aprendizaje y cómo liberar tu potencial

Todos estos módulos incluyen una serie de videos con clases explicativas, lecturas en formato PDF, cuestionarios de práctica y recursos complementarios. Al finalizar el curso recibirás una certificación firmada por los profesores de ambas universidades en Estados Unidos. El curso se encuentra en español y tiene un costo total de 49 dólares.

El curso cuenta con una excelente puntuación de 4.9 estrellas y más de 1000 comentarios de estudiantes satisfechos con el contenido y metodología del curso.

El curso inició hoy pero tienes toda la semana y la próxima para inscribirte, ya que cada estudiante puede acceder al contenido a su tiempo y ritmo.

Para inscribirte u obtener más información haz click aquí.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Estrategias eficaces para reducir el perfeccionismo en los pacientes con ansiedad social
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
Recursos
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
  • Exploración del estrés (hojas de trabajo)
  • Modelo cognitivo conductual del pánico (hoja para pacientes)
Podcast
  • «Terapia de familia y pareja» con Tomás Vásquez – Watson, episodio 20
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
Webinars
  • Cómo potenciar intervenciones terapéuticas a través de los estilos de comunicación en DBT
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.