Aristóteles estaba equivocado y nosotros también: hay más de cinco sentidos
Puedes activar la traducción automática de subtítulos en el reproductor de Youtube.
Los científicos saben desde hace mucho tiempo que hay mucho más en nuestra experiencia que los cinco sentidos (o “ingenio externo”) descritos por Aristóteles: oído, vista, olfato, tacto y gusto. Sin embargo, el mito de los cinco sentidos persiste, quizás porque sólo recientemente ha comenzado a tomar forma una comprensión más clara de nuestra experiencia sensorial a nivel neurológico.
En este video de la serie In Sight de Aeon, el filósofo británico Barry C Smith sostiene que la visión multisensorial de la experiencia humana que está emergiendo actualmente en la neurociencia podría hacer que filosofar sobre nuestros sentidos sea mucho más rico y preciso, permitiendo a los filósofos aportar y complementar al trabajo de los científicos. Pero para que eso ocurra, la filosofía debe ponerse al día con los principales avances en la neurociencia.
Fuente: AEON
PSYCIENCIA PRO
Suscríbete hoy con el 50% de descuento en la membresía anual.
Puedes cancelar cuando quieras.
Con la membresía de Psyciencia Pro obtienes lo siguiente:
- 📬 Boletín exclusivo. Recibirás en tu correo electrónico (2-3 veces por semana) nuestro boletín exclusivo con los artículos, ensayos, análisis y recomendaciones. Todo en tu correo y no te perderás de nada.
- 📚 Guías y recursos clínicos para profesionales de salud mental. Obtendrás material basado en evidencia científica y optimizado para trabajar con tus consultantes.
- 📺 Acceso gratuito a todos los webinars de Psyciencia y 50% de descuento en los cursos de formación
- 🤓 Descuento exclusivo en los cursos especializados de CETEIN (clínica infantojuvenil); GrupoACT (terapia de aceptación y compromiso) , TerapiasContextuales.com y en Ítaca Formación.