Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Atención escolar al trastorno por déficit de atención/hiperactividad en comunidades españolas (PDF)

  • 04/09/2018
  • Equipo de Redacción

En los últimos años, distintas comunidades autónomas españolas han presentado políticas de atención escolar al trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) o de coordinación entre los servicios de educación y sanidad, que se concretan en protocolos, instrucciones o guías de actuación.

Objetivo. Conocer y comparar las propuestas de las distintas comunidades españolas para la atención escolar al TDAH.

Sujetos y métodos. Tras una búsqueda de los documentos que recogen estas políticas, se analizó su información para poder compararlos en varias áreas: documento, ámbito de aplicación, detección del TDAH, diagnóstico, medidas escolares, seguimiento de las propuestas de la Guía de práctica clínica sobre el trastorno por déficit de atención/hiperactividad, fundamentación y recursos ofrecidos.

Resultados. La Comunidad Valenciana es la única de la que no se ha encontrado documento alguno. No se analizó el de Baleares, por no ser público, y en las comunidades restantes se encuentran diferencias en el cumplimiento de los criterios valorados en cada área. Las políticas de Extremadura, Galicia, Cataluña y Navarra son las que cumplen el mayor número de criterios. Todas las comunidades con políticas sobre el TDAH proponen algún tipo de medida escolar y recursos como bibliografía, contactos o modelos de documentos o herramientas de detección. Todas, menos Madrid, ofrecen información sobre la detección y el diagnóstico del TDAH.

Conclusión. Se constatan diferencias entre las propuestas de atención escolar al TDAH en España, y se identifican las de Extremadura, Galicia, Cataluña y Navarra como las más completas.

Descarga el artículo completo en formato PDF.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo podemos motivar a un adolescente a realizar terapia de exposición
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
Recursos
  • Cómo conceptualizar un caso desde ACT
  • Registro de historia clínica para adultos (PDF)
  • Preferencias de tratamiento en salud mental: Una escala para incrementar las opciones de los consultantes
Podcast
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
  • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
Webinars
  • Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
  • DBT en adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.