Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por autor

Cristian Garay

1 Publicación
Doctor, Licenciado y Profesor en Psicología, UBA. Magíster en Cultura y Sociedad, IUNA. Terapeuta Cognitivo certificado por la Asociación Argentina de Terapia Cognitiva (AATC), sociedad integrante de la International Association for Cognitive Psychotherapy (IACP). Residencia y Jefatura de residentes completas en Psicología Clínica, Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Subsecretario de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA). Profesor Adjunto, Clínica Psicológica y Psicoterapias, Cát. 2, Psicología, UBA. Miembro del Consejo Académico Asesor y Docente Responsable de la Carrera de Especialista en Psicología Clínica y Terapia Cognitiva, Psicología, UBA. Miembro de la Society for Psychotherapy Research (SPR). Autor y compilador del libro Terapia cognitivo-conductual y psicofarmacología. Una guía para combinar tratamientos en salud mental, Ed. Akadia, Buenos Aires, 2016. E-mail: [email protected]
Sin categoría

Combinación de Terapia Cognitivo Conductual y medicación

  • 31/05/2016
  • Cristian Garay
medicación y terapia cognitivo conductual
En nuestro medio, es frecuente que los pacientes reciban un tratamiento psicológico en conjunto a otro farmacológico.(1, 2, 3, 4, 5) No necesariamente esto redunda en un “tratamiento combinado” en…
Ver Publicación

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo podemos motivar a un adolescente a realizar terapia de exposición
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
Recursos
  • Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
  • Ansiedad generalizada: hojas de registro para pacientes en formato PDF
Podcast
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
  • «Terapia de familia y pareja» con Tomás Vásquez – Watson, episodio 20
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
Webinars
  • Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida
  • Autocuidado del terapeuta (webinar grabado)
  • Psicofarmacología para psicólogos (webinar grabado)
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.